Debido a lo complejo de la movilidad, a la inseguridad y a los riesgos que automovilistas y peatones enfrentan diariamente, asegurar el automóvil es una acción claramente prioritaria; sin embargo, no es así. En México se registra un bajo nivel de aseguramiento vehicular, por lo que una manera para estar protegido y abatir el costo es hacerlo mediante la modalidad de flotillas residenciales, señaló Sergio Luis López, socio cofundador y director de Siniestros y Gestión Empresarial en Grupo Damosal.
Las flotillas residenciales comienzan a través de una negociación entre el fraccionamiento y la aseguradora, con el fin de ofrecer a los condóminos la posibilidad de formar un colectivo de autos asegurados de manera confiable, sencilla y a un precio mucho más accesible, agregó Sergio Luis López.
Según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) una de las razones principales por las que los conductores no aseguran su auto es por el elevado precio de las coberturas.
De acuerdo con el cofundador de Grupo Damosal, investigaciones hechas por la firma revelan que al contratar un seguro para flotillas residenciales se puede ahorrar hasta 33 por ciento del costo, en comparación con un seguro de Auto de forma individual.
Actualmente, Grupo Damosal tiene asegurados bajo la modalidad de flotillas residenciales a 2,500 vehículos y tiene convenios con las 11 aseguradoras más importantes a nivel nacional para atender a los asegurados.
Más allá del alcance completo que tengan las coberturas, dependiendo de la aseguradora, cabe resaltar que esta es una opción muy viable y atractiva para quienes buscan asegurar su auto a un mejor precio, concluyó.