Finanzas conductuales ayudan a entender lo que pasa en el mundo del dinero

El Asegurador

 

Cuando se habla de inversiones, regularmente se hace referencia a factores exógenos, hacia un enfoque material o lo que podría ser de fácil estudio. Sin embargo, es raro escuchar sobre la parte conductual, la cual da forma a la economía tanto a nivel personal como macroeconómico. Por consiguiente, las finanzas conductuales ayudan a explicar y entender lo que pasa en el mundo del dinero.

Así lo señaló Ruy Castillo, experto en psicología financiera y consultor de inversiones, al impartir una charla especial para Inversiones SURA, en la que abordó los cuatro pilares de la planeación financiera y las características que debe tener un inversionista exitoso.

Castillo explicó que usualmente, un inversionista exitoso es aquella persona que invierte sus activos de tal forma que logra generar un patrimonio o cumplir un objetivo patrimonial a través de esa inversión. Sin embargo, desde una perspectiva más general y en línea con la situación económica actual, un inversionista exitoso es aquel, cuyas inversiones mantienen su poder adquisitivo a lo largo del tiempo y construye un portafolio que le permite acumular un acervo suficiente para mantener libertad económica.

Los 4 pilares de la planeación financiera

La planeación financiera permite no sólo al inversionista, sino a las personas en general, tener una visión más completa sobre cómo se verían sus finanzas en un ciclo de vida completo con el fin de tomar mejores decisiones económicas.

El experto en psicología financiera indicó que generalmente, entre los 25 y 30 años de edad, las personas comienzan a ser productivas laboralmente, por lo que la planeación económica juega un papel muy relevante. En este sentido, hay cuatro pilares fundamentales que se deben atender a lo largo de la vida para tener finanzas sanas y prósperas.

Ruy Castillo detalló que la planeación de protección responde a las preguntas ¿cómo me protejo?, ¿cómo protejo a mi familia?, ¿cómo protejo mis activos? La planeación de protección es fundamental y está ligada al manejo y la administración del riesgo. “Busca que la persona esté preparada para enfrentar riesgos, tales como enfermedades graves, fallecimientos prematuros, desempleo y bancarrota, entre otros”, indicó.

La planeación de inversión. Hacia la edad de 30 años se recomienda iniciar con la planeación de inversión y responder a las siguientes preguntas ¿cómo crear riqueza?, ¿en qué tipos de instrumentos invertir?, ¿bajo qué esquemas voy a crear un patrimonio? La base de la planeación de inversión es saber utilizar los recursos bajo la premisa de primero ahorrar y luego invertir para lograr libertad e independencia económica.

La planeación fiscal. Esta planeación es más tardía, cercana a los 40 años, ya que en este periodo la persona tiene mayores ingresos y en consecuencia su pago de impuestos es elevado, así que se debe buscar un beneficio fiscal.

Planeación patrimonial o de retiro. Finalmente, pasando los 40 años se recomienda priorizar la planeación patrimonial y de retiro. Aquí la pregunta clave es ¿cómo puedo mantener la riqueza que acumulé en las últimas décadas? En esta planeación, es importante entender que crear y mantener el patrimonio son dos cosas distintas. La recomendación es administrar adecuadamente toda la etapa de retiro y si, se desea, heredarlo a futuras generaciones.

¿Qué mentalidad debe tener un inversionista exitoso?

En relación a las características que deben imperar en un inversionista exitoso, Castillo aseveró que son las siguientes:

  • Los inversionistas sobresalientes son pacientes, disciplinados y priorizan las buenas decisiones.
  • Los inversionistas efectivos respetan sus planes y estrategias de inversión.
  • Los inversionistas duraderos tienen un plan, pero aceptan la incertidumbre como parte de la ecuación del éxito.
  • Los inversionistas exitosos aceptan y aprovechan la compensación entre riesgo y rendimiento.
  • Los inversionistas de largo plazo se educan, mientras hacen equipo con expertos y profesionales.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo