Estrategias para iniciar conversaciones con desconocidos en eventos sociales

El Asegurador

Llegar a una habitación con caras nuevas puede ser abrumador, pero existen tres estrategias que ayudan a superar los nervios y comenzar una conversación con personas que no conoce, todo ello con el objetivo de convertir a ese extraño en un potencial cliente.

De acuerdo con Bryce Sanders, presidente de Perceptive Business Solutions Inc. lo indicado es comparar ese momento con el primer día de clases en la escuela, donde se está rodeado de desconocidos que eventualmente se convierten en amigos y la situación se vuelve más cómoda.

Sanders menciona que un asesor financiero exitoso que participa en la comunidad y asiste a eventos sociales como bodas, la inauguración de una galería de arte o una recaudación de fondos se enfrenta a estos escenarios constantemente y por ello recomienda dichas estrategias:

· La introducción. Escanear la habitación y encontrar a alguien que conozca. Se debe hablar con ellos y luego pedirles que le presenten a las personas que conocen. Problema resuelto.

· El amigo en común. En el caso de no ver a la persona que esperaba que pudiera proporcionarle una presentación, no hay problema. Hay que acercarse a un extraño y decirle: “Hola, mi nombre es (nombre). No me conoce, pero creo que tenemos un amigo en común. Deja de hablar. Preguntan quién podría ser esa persona. Menciona el nombre del amigo que no está. Le preguntan cómo los conoce. Usted explica. Le hace la misma pregunta. Ellos sonríen. La conversación ha comenzado.

· El cumplido. Si las dos primeras ideas no funcionan y no se logra pensar en nadie que pueda haberse cruzado en el camino, se puede probar el cumplido. Observar a la persona con la que se está hablando. Pueden llevar un reloj distintivo, un broche o gemelos. Tal vez tengan un pin de solapa, a menudo un símbolo de un club o sociedad. Se le admira, dándoles un cumplido. Se pregunta al respecto. Proporcionan detalles.

Por último, Sanders también ofrece algunos ejemplos de situaciones como puede ser encontrarse con alguien en la fila del buffet, estar parado admirando una pintura o esperando en el estacionamiento de autos:

· Espectáculos de arte. ¿Cuál fue su cuadro favorito de la muestra?
· Eventos con comida. ¿Ya probó la comida? ¿Hay algo que crea que debería intentar?
· Líneas largas. Entonces, ¿cuál es su conexión con el evento? ¿En qué más está involucrado?

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo