Los avances tecnológicos han impulsado y habilitado nuevos modelos de negocio. Con la aparición de la COVID-19 las empresas en México se vieron obligadas a incluir estrategias de innovación para sobresalir en un mercado que ha cambiado drásticamente.
Dicha aseveración forma parte de los hallazgos publicados por la consultora KPMG en su más reciente estudio titulado Panorama de la innovación en México y Centroamérica, en el cual destacan que 83 por cientos de las organizaciones en el país han centrados sus esfuerzos en la innovación tras la aparición de la pandemia.
“El habilitador más importante de la innovación es el apoyo del liderazgo. No se trata solo de hablar del mismo u obtener el presupuesto necesario, sino que es el factor de éxito clave, ayudando a las partes involucradas en la alineación con respecto a los objetivos de innovación y minimizando las barreras para acelerar el avance de las iniciativas”, señaló Lina Angelov, directora Líder de Innovación de KPMG en México y Centroamérica.
De acuerdo a los datos publicados por la consultora, la mayoría de las organizaciones en México (68 por ciento), cambiará los productos o servicios que ofrecen durante los próximos tres años, impulsados por la disrupción en el mercado y las necesidades del consumidor, así como por los efectos de la pandemia en diversos rubros.
Por último, KPMG añade que lo mismo sucederá con la manera de ofrecer los productos y servicios a los consumidores. Según el estudio, en los próximos tres años 82 por ciento de las empresas transformará dicha operación.