El cambio climático es actualmente la mayor amenaza a la salud que enfrenta la humanidad. Por ese motivo, sus efectos podrían generar una catástrofe sanitaria aún peor que la pandemia de COVID-19, estima el estudio titulado Receta para un clima sano.
La investigación, elaborada por 300 organizaciones sanitarias que representan a 45 millones de trabajadores del sector salud a escala global, advierte asimismo que los perjudiciales daños del calentamiento global ya se notan en hospitales y clínicas de todo el orbe, visto que las muertes relacionadas con la polución se han incrementado drásticamente durante los últimos años.
La polución, continúa el estudio, causa siete millones de muertes prematuras anualmente; de ahí que convoca a los gobiernos a establecer objetivos más ambiciosos en lo que se refiere a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Por último, el estudio reconoce que las enfermedades transmitidas por alimentos, agua y animales registran un significativo aumento a escala global, sin perder de vista que, concluye, la frecuencia y severidad de fenómenos naturales extremos como olas de calor, incendios e inundaciones se está acelerando, lo que redunda en millones de seres humanos afectados física y mentalmente.