Estados Unidos enfrentará sus peores semanas contra el COVID-19; mientras, Europa piensa en reducir el aislamiento

El Asegurador

Con más de 336,000 casos confirmados y más de 10,000 muertes a causa de COVID-19 hasta la noche del domingo, Estados Unidos continúa registrando incrementos de personas sufriendo por dicha enfermedad; incluso, se espera que las siguientes semanas haya un pico de hospitalizaciones y fallecimientos.

De acuerdo con un modelo de la Universidad de Washington, el máximo número de muertes en solo 24 horas será de 3,130 el próximo 16 de abril.

El territorio norteamericano está sufriendo aproximadamente el doble de decesos que España e Italia en un solo día, aunado a que en todo el país hay escasez de camas, respiradores y equipo de protección, lo que dificulta aún más la tarea de salvar a los pacientes diagnosticados.

Asimismo, las dos naciones europeas ya mencionadas -donde se registra 40 por ciento del total mundial de muertes por coronavirus-  han estado registrando una disminución en el número de decesos en los últimos días.

En el caso de España, tan solo el jueves pasado se registraron 950 muertes -el pico más alto desde el inicio de la pandemia-; y hoy fueron 637 (el total es de más de 13,000 muertes). En Italia, este domingo se contaron 525 fallecimientos, el reporte más bajo en las últimas dos semanas, dando así un total de más de 16,000 decesos.

Por tal razón, estos países buscan formas de disminuir un poco las tan estrictas medidas de restricción en cuanto a la mayoría de sus actividades económicas y sociales a las que se han apegado durante semanas para restringir la propagación del COVID-19.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo