En opinión de Laura de la Parra, líder de Salud en Seguros SURA, en ciertas épocas del año, algunas enfermedades o padecimientos se vuelven más comunes, esto debido al clima, a las actividades que se realizan día a día y la alimentación, entre otros factores; por lo cual, además de prevenirlos, es necesario protegerse con un seguro de Gastos Médicos.
Asimismo, De la Parra indica que una de esas temporadas es el verano. Y en tal sentido, compartió los padecimientos más comunes en esta época y también las medidas que se pueden tomar para prevenirlos:
· Intoxicaciones estomacales: al estar de vacaciones, la comida que se consume no es la habitual. Es más fácil exponerse a alimentos en descomposición debido al calor o aguas contaminadas.
· Golpes de calor: los síntomas más comunes son dolor de cabeza, sequedad en la piel, calambres, debilidad y vómito. Es ocasionado por la exposición a altas temperaturas. Generalmente los más afectados son los niños.
· Quemaduras de sol: también conocidas como eritemas solares, se presentan cuando la piel se expone por tiempos prolongados a los rayos UV. Pueden provocar enrojecimiento de la zona acompañado de dolor, ampollas e incluso aumentar el riesgo a contraer cáncer de piel.
Según la American Cancer Society, este tipo de cáncer es por mucho el más común entre todos los tipos que existen. El melanoma conforma solo el 1 por ciento de los casos de cáncer de piel, pero causa la gran mayoría de las muertes por este tipo de enfermedad.
· Erupciones en la piel: la mayor incidencia de este padecimiento se da en niños pequeños. Se ocasiona principalmente por el sudor que se produce al estar expuestos a altas temperaturas.
· Fiebre tifoidea: se transmite a través de agua contaminada, es muy común en verano porque la gente cambia sus hábitos alimenticios.
· Otitis: este padecimiento también es más frecuente en los niños, esto porque después de nadar en playa o alberca no se tiene la adecuada limpieza de oídos y el agua permanece dentro del canal auditivo lo que ocasiona infecciones y dolor.
Si esto sucede, es de suma importancia asistir con un médico otorrinolaringólogo para que recete el tratamiento adecuado. Una otitis mal tratada puede causar la pérdida de la audición.
“Para prevenir las enfermedades más comunes en verano es importante tener un adecuado lavado de manos, mantenerse hidratado, identificar y consumir alimentos en lugares higiénicos, hervir el agua, no hacer cambios abruptos de temperatura, no exponerse por tiempos prolongados a los rayos UV y usar bloqueador solar FPS+50 constantemente, se recomienda cada tres o cuatro horas”, concluyó la especialista de Seguros SURA.