Envía Canacintra misiva a AMLO con 10 medidas para enfrentar crisis por COVID-19

El Asegurador

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) por medio de su presidente nacional, Enoch Castellanos Pérez, dio a conocer las 10 medidas para enfrentar la crisis originada por la pandemia del COVID-19 que se le envió al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

A través de su cuenta de Twitter, el representante de Canacintra, gremio que agrupa a las numerosas pymes (que generan ocho de cada 10 empleos en el país), indicó que dicha misiva fue enviada también a Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía; Luisa Alcalde, secretaria del Trabajo y Previsión Social; Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público; y Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.

En ella se hace un llamado a “integrar de inmediato un Acuerdo de Emergencia Económica Social, derivado de la contingencia sanitaria ocasionada por el COVID-19”.

“Asimismo, en mi calidad de presidente nacional de Canacintra, solicito su intervención para que se formalice este acuerdo que establece 10 puntos”.

  1. Subsidio del 100 por ciento de las contribuciones de seguridad social y vivienda durante el tiempo que permanezca la emergencia.
  2. Que los contribuyentes puedan compensar impuestos durante el ejercicio del 2020, a fin de que resten menos montos por pagar.
  3. Eliminación durante el 2020 do las declaraciones de pagos provisionales de ISR y aplazar 90 días el límite para presentar las declaraciones anuales así como la deducción del 100 por ciento de las erogaciones por sueldos y salarios para la pequeña y mediana industria.  
  4. Resolver todas las solicitudes de devolución de IVA presentadas antes del 31 de marzo de 2020.
  5. Deducción inmediata de inversiones en capital de trabajo.
  6. Financiamiento y crédito directo de la Banca de Desarrollo a las PyMES con criterio de elegibilidad a tasas accesibles y sin garantía.
  7. Estrategias para asegurar cadenas productivas a través de la Sustitución de importación y aumento del Contenido Nacional.
  8. Crédito de 90 días en el pago de electricidad de CFE.
  9. Suspensión de inspecciones v auditorías, entre otras.
  10. Pago de contado a compras o adquisiciones del Gobierno así como pago inmediato de pasivos a proveedores a nivel Federal, Estatal y Municipal.

 La misiva, signada por Enoch Castellanos finaliza diciendo que “se establece que para todos los que integramos Canacintra, la prioridad es la salud y bienestar para la población y para lograrlo necesitamos una economía viva”.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo