Encaminar a las empresas hacia la digitalización, la prioridad de los CIO en 2022

El Asegurador

Los directores de Sistemas de Información o Chief Information Officers (CIO) se enfrentan actualmente al reto de cómo facilitar las aspiraciones de crecimiento de las empresas de acuerdo con los objetivos de los directores generales, encaminándolas hacia un lineamiento digital, en el que con ayuda de las Tecnologías de la información (TI), el negocio prospere y se acerque cada vez más a los clientes.

En tal sentido, 2022 representa un nuevo comienzo en la agendas de los CIO para hacerle frente a este desafío, por lo que McKinsey & Company, consultora estratégica global, detectó seis principales prioridades que pueden ayudar a estos directivos los próximos 12 meses:

  1. Conocer tan bien al cliente como a su propia tecnología

Cuanto más alejada esté la TI del cliente, menos podrá entender qué valoran estas figuras y cómo la tecnología podrá satisfacer sus necesidades. Por tanto, los desarrolladores deben trabajar estrechamente con los gerentes de producto.

  1. Poner a la nube como el centro de su estrategia tecnológica

Muchas empresas tienen dificultades para aprovechar todo el valor que les ofrece la nube; sin embargo, es necesario no solo adentrarse a esta tecnología sino ponerla en el centro de toda la estrategia empresarial, pues si se utiliza correctamente, las mejoras en la productividad y el aumento de la eficiencia serán altamente notables (incluso en el ahorro de gastos).

  1. Hacer de la experiencia del desarrollador la piedra angular de la estrategia de talento

Un gran talento tecnológico puede tener el mayor impacto en la capacidad de una empresa para generar valor. De hecho, investigaciones recientes muestran que los cambios en las estrategias de personal y talento se encuentran entre los movimientos de mayor valor que pueden hacer las empresas, señala la consultora.

  1. Convertirse en el que más rápido aprende

Los CIO deben desarrollar una visión amplia de aprendizaje que vaya más allá de los módulos de entrenamiento y los programas de certificación. Si bien es cierto que todos los colaboradores de la empresa deben estar inmersos en la tecnología (desde el engrane más pequeño hasta el director general), la responsabilidad de los CIO es mayor y tiene que estar siempre preparado para responder ante cualquier situación.

  1. Hacer de la seguridad un facilitador de velocidad y crecimiento

Es bien sabido que entre más tecnología utiliza una compañía, más expuesta está a amenazas y ataques cibernéticos; sin embargo, McKinsey afirma que el primer gran cambio es hacer que la seguridad deje de ser algo que solo hace un equipo dedicado a ello y pase a ser algo de lo que todos son responsables. Los CIO pueden proporcionar a los desarrolladores la formación y los incentivos necesarios para incorporar la seguridad y el cumplimiento de la normativa a su código. 

Además, los expertos en seguridad y cumplimiento deberían trabajar codo a codo con los desarrolladores para ayudar a los equipos a resolver los problemas de seguridad antes de que salgan a la luz.

  1. Elegir mejor en vez de más cuando se trate de datos

El mayor problema con los datos es que hay tantos que las empresas tienen enormes dificultades para darles sentido y, como hoy en día los datos son el punto clave de cualquier negocio, se tiene que priorizar la calidad en vez de la cantidad, de tal manera que cada parte de la información pueda ser comprendida, analizada y usada a favor de las empresas para dar a los clientes lo que desean y necesitan.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo