A pesar de que en la actualidad gran parte de aseguradoras ofrecen planes dentales dentro de sus pólizas, datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revelan que nueve de cada 10 mexicanos padecen caries o enfermedad de las encías (periodontal), situación que se atribuye al elevado consumo de alimentos con azúcar refinada, falta de higiene y deficiente cepillado. Además, se estima que en México 70 por ciento de menores de 18 años y cinco de cada 10 niños mayores de tres años presentan enfermedades odontológicas; mientras que ocho de cada 10 adultos mayores de 60 años solo tienen 10 piezas dentales.
Así lo revela un comunicado de dentalia, que añade que la sensibilidad dental adicional a la enfermedad periodontal y las lesiones cariosas es uno de los padecimientos de mayor consulta al acudir al odontólogo, que ocasiona dolor en los dientes cuando las personas consumen algún alimento o líquido muy frío.
El motivo, indica la información de dentalia, se debe a las estructuras anatómicas y micro anatómicas de los dientes, al estar expuestas a factores externos comunes como lo son alimentos fríos o calientes, dulces o ácidos.
“Sus dientes se vuelven sensibles al frío y al calor, cuando la estructura dentro del diente llamada dentina queda expuesta. Esto puede ocurrir si tiene una enfermedad en las encías, como lo es la periodontitis en donde se pierden las estructuras de soporte de sus dientes, como lo es el hueso o las encías, o si existe un desgaste del esmalte. La dentina, la parte que le da el color a sus dientes, está llena de pequeños canales llamados túbulos dentinarios que llegan directamente al nervio en el centro del diente”, se explica en el texto.
Esta es la razón por la que, cuando se come o bebe algo frío o caliente, se estimula el nervio dentro del diente y causa un estímulo doloroso o incómodo cuando esta estructura se encuentra expuesta o afectada.
Ante ello, es indispensable tener un diagnóstico correcto y visitar al dentista, quien será el encargado de identificar la causa asociada a los signos y síntomas de la sensibilidad dental y descartar cualquier otra posible causa de la molestia dental, como una posible caries, o infección, o enfermedad periodontal o alguna lesión en tu boca.
A continuación, dentalia comparte algunas causas por las cuales los mexicanos presentan sensibilidad dental:
- La principal es no tener una técnica de cepillado dental adecuada. Recuerde que no todos los cepillos dentales son para todos; debe identificar con la ayuda de un odontólogo cuál es el mejor cepillo para usted y de qué manera debe utilizarlo para no dañar su esmalte y evitar la sensibilidad a las temperaturas o a los alimentos.
- El bruxismo, o el apretar los dientes de manera consciente o inconsciente, resultará en mayor o menor medida en la destrucción o fractura del esmalte, si se identifica con este padecimiento será necesario usar guardas oclusales para evitar fracturas en tus dientes y evitar así la sensibilidad.
- Si se sometió a algún tratamiento dental dentro del último mes, es relativamente normal el presentar una sensibilidad transitoria, la cual tendrá que desaparecer por completo en un lapso no mayor a un mes. Estos tratamientos pueden ser desde una limpieza dental o hasta algún tratamiento como una eliminación de caries.
- La sensibilidad dental también es relativamente normal posterior a un tratamiento de blanqueamiento dental profesional, pero usualmente desaparece en 1 ó 2 días después del blanqueamiento dental.
- La hipersensibilidad dentinaria puede presentarse en la adolescencia, pero se observa más comúnmente en la población de adultos jóvenes.