En menos de una década, la mitad de la población mundial vivirá en zonas vulnerables a tsunamis

El Asegurador

Derivado de la rápida urbanización y el aumento que registra el turismo en regiones poco exploradas, se prevé que en 2030 cerca de 50 por ciento de la población del orbe vivirá en áreas costeras vulnerables a inundaciones, tormentas y tsunamis, advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, António Guterres, secretario general de la ONU, señaló que ante la frecuencia y severidad que están adquiriendo los fenómenos hidrometeorológicos, tener planes y políticas para reducir los daños a causa de los tsunamis ayudará a que los países mejoren sus niveles de resiliencia, en virtud de proteger a las poblaciones vulnerables.

“Es imperativo que se fortalezcan los sistemas de preparación y evaluación de riesgos para salvar la vida de millones de personas en el futuro. No olvidemos que gracias a las alertas tempranas, se ha logrado reducir considerablemente la pérdida de seres humanos frente a desastres como los tsunamis, avance que podría aplicarse para aumentar nuestra preparación ante otras emergencias naturales, como tormentas, inundaciones, sequías y olas de calor”, declaró Guterres.

De acuerdo con datos de la ONU, los tsunamis son eventos naturales poco frecuentes, pero pueden ser extremadamente mortales. En los últimos 100 años, precisa el organismo, 58 fenómenos de esta clase han cobrado la vida de más de 260,000 personas.

Por último, el organismo recuerda que el tsunami más mortal en la historia de la humanidad fue el ocurrido en el océano Índico, en diciembre de 2004. Dicha catástrofe, agrega, provocó que 227,000 seres humanos provenientes de 14 países perdieran la vida.

“Actualmente, estamos luchando con lo que algunos describen como un tsunami de muerte y enfermedad, debido a la COVID-19. Esta metáfora surge con gran naturalidad, porque en nuestra memoria sigue profundamente grabado el recuerdo de la peor catástrofe repentina de este siglo: el tsunami registrado en el océano Índico en 2004 y que produjo millonarias pérdidas económicas en Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia”, cerró Guterres.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo