Para nadie es un secreto que la pandemia de COVID-19 ha obligado a las empresas a adaptar a botepronto sus procesos operativos para mantenerse a flote; pero a mediano y largo plazo las compañías que tendrán éxito no serán precisamente las que logren sobrellevar esta crisis sanitaria, sino las que aprovechen mejor las oportunidades que aparecerán y las que sepan adaptarse al nuevo paradigma de normalidad.
Así lo afirmó Marcos Urarte, miembro del Consejo Internacional de Genesis Latam Consulting, durante su participación en el webinar titulado Del shock a la acción: cómo convertir la adversidad en una gran oportunidad, organizado conjuntamente por Genesis Latam Consulting, Consultores de Servicios Ltda. (Conser), la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia y la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose).
El consultor estratégico y organizacional señaló que el objetivo principal para las empresas no radica en saber qué hacer para afrontar una situación imprevista como la actual, sino en dotarse de experiencia y de herramientas que faciliten el avance ante este tipo de escenarios.
“Claramente, no pudimos evitar la COVID-19, pero sí está en nuestras manos cómo enfrentarla. Para ello se necesitan nuevos liderazgos empresariales más allá del cortoplacismo. Es obligatorio que se cambie la mirada estratégica, que se desarrollen mapas de riesgos y que seamos capaces de adaptarnos a los cambios que vendrán a raíz de la crisis sanitaria”, explicó Urarte.
Además, el especialista recalcó que una compañía no puede permitirse caer en el pesimismo. Aseveró que es vital que todos los integrantes de la industria aseguradora permanezcan serenos, estén entrenados y cuenten con un plan de acción que se enfoque en el día después de la pandemia.
“Es una realidad que esta crisis ha causado diversos efectos negativos, sobre todo a nivel emocional y psicológico, pero no podemos dejarnos arrastrar por el pánico y el pesimismo porque eso nos llevaría a una parálisis general, ya que el miedo a la crisis genera más crisis”, reiteró el miembro del Consejo Internacional de Genesis Latam Consulting.
Por último, Urarte indicó que existen diversos retos para las empresas en el futuro cercano. Si éstas los asumen, les ayudarán a evolucionar dentro de su mercado y les permitirán entender las nuevas necesidades de sus clientes.
“Es imprescindible que las empresas realicen la tan esperada transformación digital, pero lo más importante para lograrla es que dicho cambio vaya de la mano con otro, que es cultural y abarca a toda la organización. Las compañías deben diseñar procesos simples y ágiles y al mismo tiempo aportar modelos sostenibles y colaborativos que involucren a toda la cadena de valor de su negocio”, finalizó el consultor estratégico y organizacional.