A raíz de la llegada de la pandemia de COVID-19 hace ya más de un año, los líderes de las empresas mexicanas han creado una mayor conciencia sobre la salud y el bienestar de sus empleados, lo que les ha llevado a otorgarles nuevos beneficios para protegerlos como seguros, asistencias y programas de afinidad y asistencias médicas.
Derivado de ello, los seguros de Vida, con 40 por ciento, y los seguros de Gastos Médicos Mayores, con 35 por ciento, han sido los productos que han presentado mayor incremento en la contratación dentro de las organizaciones de mayo de 2020 a mayo de 2021. A ellos le siguen las membresías de salud, con 8 por ciento; las asistencias de salud, con 7 por ciento, y los seguros indemnizatorios por COVID, con 5 por ciento.
La información la dio a conocer Isaac Rubinstein, director ejecutivo de Asesoría en Riesgos en Sekura, organización que brinda servicios y soluciones en seguros, asistencias, fianzas y programas de afinidad; quien añadió que actualmente, las empresas en México han comprendido que su principal activo son las personas, y procurar su bienestar debería ser una prioridad para cada una de ellas.
El directivo de Sekura hizo énfasis en que previo a la pandemia, los líderes de las organizaciones buscaban solo adquirir seguros complementarios como parte de las prestaciones laborales para sus trabajadores; sin embargo, hoy en día les interesa que sus colaboradores no solo se sientan protegidos sino que además se sientan a gusto para poder desarrollarse profesional y personalmente.