Una nueva investigación de Dive In, el festival global para la diversidad y la inclusión en los seguros, destaca la urgente necesidad de que las empresas presten toda su atención a la diversidad y la inclusión (D&I), especialmente en tiempos de crisis; y destaca, asimismo, que 97 por ciento de los encuestados está de acuerdo en que la pandemia ha puesto de relieve una necesidad aún mayor de que las empresas se centren en la construcción de lugares de trabajo inclusivos.
En un comunicado, la organización refiere que en su sexto año, el festival (a realizarse virtualmente del 22 al 24 de septiembre) todavía está ganando nuevas audiencias. También añade que 70 por ciento de sus más de 12,000 asistentes asistirán por primera vez, lo que indica un cambio de actitud hacia la importancia de D&I.
Asimismo, subraya que 97 por ciento de quienes participaron en el sondeo está de acuerdo en que la diversidad y la inclusión juegan un papel crucial en la construcción de resiliencia para ayudar a superar los muchos desafíos que enfrentan las empresas.
La información indica que en la encuesta se pidió a los asistentes que identificaran las áreas más pertinentes en las que la industria de seguros debe enfocarse como resultado de las nuevas formas de trabajar. La salud mental ocupó el primer lugar en la preocupación (44 por ciento), seguida de la igualdad de género (43 por ciento), los patrones de trabajo flexibles (41 por ciento) y la cultura y el origen étnico (34 por ciento).
Sin embargo, los resultados también destacaron las diferencias en todo el mundo. Los asistentes en América Latina, donde muchos países están organizando un evento Dive In por primera vez este año, pidieron que la Igualdad de Género esté en la cima de la agenda de D&I de la industria de seguros. Si bien tanto el Reino Unido como las Américas nombraron a la cultura y la etnia como un área clave que debe abordarse, en medio de las continuas protestas de Black Lives Matter que dominan muchas ciudades de todo el mundo.
El tema de la autenticidad y la perspectiva de este año pide a los asistentes al festival que reflexionen sobre los aspectos de la diversidad y la inclusión que nos permiten aportar todo nuestro ser y nuestras experiencias únicas para enfrentar desafíos compartidos.
Al comentar sobre los hallazgos, Jason Groves, presidente del Comité Dive In (y director global de relaciones con los medios en Marsh), reveló: “La investigación es clara. D&I no solo es bueno para los negocios, es esencial. Ahora, más que nunca, D&I debe ser parte integral de la estrategia comercial de una organización”.
Por su parte, Day Bishop, director de Consultoría y Tecnología de Seguros de Willis Towers Watson, agrega: “Nuestra ambición con Dive In siempre ha sido llegar más allá de la cámara de eco y hablar con aquellos que pueden no estar tan familiarizados con el valor de D&I. Gracias a un nuevo formato virtual y al trabajo incansable de más de 500 voluntarios de todo el mundo, el festival ahora es mucho más accesible para aquellos que no han podido asistir en el pasado, ya sea por motivos geográficos, de tiempo o por cautela. el valor de D&I. La asombrosa cantidad de participantes que nunca antes asistieron muestra que hemos superado esta barrera, al mismo tiempo que demostramos un deseo en todo el mercado de aprender más y hacer un cambio positivo”, concluyó.