Empresas deben enfocar sus operaciones e inversiones en TI para sortear los riesgos que trajo la COVID-19 (Segunda parte)

El Asegurador

 

En una edición anterior se habló sobre cómo la pandemia generada por la COVID-19 afectó de diversas formas a empresas de todo el mundo y qué tanto estaban preparados sus departamentos de Tecnología de la Información (TI) para poder hacerle frente a dicho desafío y darle continuidad a los negocios, desde el punto de vista de AppDynamics y su Informe de Agentes de Transformación 2020: Edición especial COVID-19.

En esta segunda entrega abordaremos la necesidad de crear estrategias enfocadas en la parte digital de las organizaciones y cómo implementarlas para que en el futuro próximo, las instituciones se adapten a una nueva normalidad en la que el cliente es cada vez más exigente.

El desafío de movilizar una fuerza laboral remota

En muchos de los casos, son los mismos empleados los que no están familiarizados con las innovaciones tecnológicas de las empresas; por lo que, hacer que la fuerza laboral utilice aplicaciones y plataformas que les permitan ser más productivos -aún cuando trabajan vía remota- representa todo un desafío.

Derivado del confinamiento por la contingencia sanitaria, gran parte de los colaboradores han trabajado desde casa los últimos meses, a pesar de que no siempre cuentan con los dispositivos y la conectividad adecuada, incluso para resolver simples problemas.

AppDynamics señala como prioridad que los departamentos de TI sean capaces de contar con herramientas adecuadas para monitorear y administrar el desempeño de los trabajadores, así como solucionarles cualquier área de oportunidad que llegasen a tener.

La necesidad urgente de agentes de transformación

A medida de que las organizaciones priorizan las experiencias digitales tanto de los usuarios internos como de los clientes externos, los tecnólogos se vuelven fundamentales. Es por ello que cada líder de negocio debe identificar y apoyar a esta fuerza de trabajo y reconocer su visión y determinación para que la transformación digital y la innovación sean posibles, afirma el análisis de AppDynamics.

En 2018, solo 9 por ciento de los tecnólogos tenían la importancia como agentes de transformación dentro de las instituciones, creyendo que serían realmente valiosos hasta dentro de 10 años; hoy en día, el porcentaje ha crecido 46 puntos, dejando ver que estas figuras tienen gran relevancia.

Pero para que los tecnólogos se conviertan en esa pieza clave necesitan herramientas, soporte y entorno adecuados para impulsar una transformación digital exitosa y ofrecer resultados comerciales positivos. Por tanto, 92 por ciento de los encuestados informan que tener visibilidad y conocimiento sobre el rendimiento y su impacto en los clientes y el negocio son los factores más importantes para convertirse en agentes de transformación.

Aunado a ello, tener autonomía y poder trabajar con proveedores estables y confiables también ayuda a que las innovaciones tecnológicas se den de manera más natural. En este sentido, 87 por ciento de los participantes en este estudio confirma que estos cambios pueden hacer que las empresas se reinventen y tengan un crecimiento muy positivo.

Redefiniendo estrategias tecnológicas para el futuro

Luego del surgimiento de la COVID-19 es necesario tomar en cuenta que las cosas jamás regresarán a la normalidad que estábamos acostumbrados. Los clientes, los negocios, las personas y todo se ha modificado a nivel mundial; por tanto, es necesario pensar que en el futuro si las organizaciones no se adaptan a las “nuevas reglas”, no prosperarán.

De acuerdo con AppDynamics, cada institución debe reconocer también los beneficios que trajo consigo la pandemia; por ejemplo, tener un mayor número de colaboradores trabajando vía remota y el conocimiento más amplio de los nuevos clientes.

Hoy más que nunca, los consumidores se han vuelto muy exigentes debido a que ahora utilizan más las herramientas tecnológicas que antes, lo que les da un mayor poder en cuanto a información, decisiones, formas de recibir servicios y la inmediatez con la que lo hacen.

Algo que también hay que tomar en cuenta es la seguridad que debe haber dentro de las organizaciones, pues así como los clientes tienen mayor acceso a servicios, los hackers lo tienen a la información, revela el informe. Por todo ello, los tecnólogos deben incluir en las estrategias a futuro un blindaje para la corporación ante cualquier situación.

Un tiempo para que los agentes de transformación creen su legado

Finalmente, el Informe de Agentes de Transformación 2020: Edición especial COVID-19, apunta a que la emergencia sanitaria se ha convertido en toda una oportunidad, no solo de que las empresas se reinventen, sino de que los tecnólogos demuestren todas las innovaciones tecnológicas que son capaces de crear para que dichas organizaciones avancen hacia la vanguardia.

Es decir, 76 por ciento de los tecnólogos encuestados afirmaron tener deseos de crear un cambio positivo dentro de sus organizaciones y el mundo en general, dejando un legado duradero a través de su trabajo.

El reporte concluye que cada empresa debe hacer todo lo posible para proporcionar a su departamento de TI las herramientas, el liderazgo y el apoyo que necesitan para acelerar su viaje y convertirse en un parteaguas para la innovación digital, pues es esto lo que a partir de ahora guiará el desarrollo de los negocios.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo