Empresas deben enfocar sus operaciones e inversiones en TI para sortear los riesgos que trajo la COVID-19 (primera parte)

El Asegurador

 

Como consecuencia del surgimiento de la COVID-19, gran parte de las empresas de todo el mundo se vio en serios problemas por falta de infraestructura, estrategias y colaboradores necesarios para darle continuidad a su negocio ante una situación en extremo peligrosa, como el caso de una pandemia.

La crisis sanitaria a nivel mundial obligó a que los hábitos de todas las personas cambiaran drásticamente -el confinamiento es un ejemplo de ello-, por lo que las organizaciones debieron adaptarse a las nuevas necesidades del consumidor -en su mayoría tecnológicas- como ventas en línea, servicios de entrega a domicilio, etcétera.

Sin embargo, aunque en empresas de algunos mercados la tecnología ya formaba parte de su día a día, un alto porcentaje de ellas no estaba ni 50 por ciento preparado para responder a esta nueva realidad. Por lo que, sí a partir de ahora se desea rescatar un negocio, las compañías deben enfocar su atención y recursos a la creación de nuevas estrategias de operación basadas en Tecnologías de la Información (TI) -como disponibilidad de aplicaciones, entornos de computación en la nube, centro de control de datos, entre otras-.

Estas conclusiones se desprenden del Informe de Agentes de Transformación 2020: Edición especial COVID-19, elaborado por AppDynamics, empresa de gestión de rendimiento de aplicaciones y análisis de operaciones de Tecnología de la Información, que entrevistó a profesionales de TI de todo el mundo para saber cómo la pandemia está impactando los esfuerzos de continuidad del negocio.

De acuerdo con AppDynamics, las empresas no tuvieron tiempo de prepararse para estos cambios, por lo que adaptarse a este nuevo panorama tecnológico de un día a otro les está dejando una inmensa presión.

“Poco a poco las empresas están cambiando a estrategias solo digitales para ofrecer sus servicios y productos, debido a que millones de personas acceden a sitios web y aplicaciones para obtener datos e información y adquirir lo que se ofrece. Esto hace que los departamentos de TI se enfrenten a un nuevo conjunto de prioridades y desafíos tanto internos como externos”.

“Por ello, las organizaciones necesitan tecnólogos preparados que les ayuden a alcanzar su potencial, impulsar innovaciones y desempeñarse al más alto nivel, no en el futuro sino en la actualidad. Así es como se podrá responder de manera más efectiva y rápida a la crisis, consecuencia de la COVID-19, y empezar a reconstruir las economías de cada país en los próximos meses.

COVID-19: un desafío como ningún otro

De acuerdo con el informe, la pandemia provocada por la COVID-19 afectó a los departamentos de tecnología de las empresas a nivel mundial de una manera que hasta hace un par de meses era inimaginable. De acuerdo con los entrevistados, 81 por ciento afirman que esta enfermedad ha creado la mayor presión tecnológica para su organización que jamás hayan experimentado, y 61 por ciento indica sentirse más presionados en el trabajo que nunca.

Además, también hay que acelerar los proyectos de transformación digital que ya se estaban gestando, movilizar grandes secciones de la fuerza laboral para que puedan continuar trabajando desde casa, administrar las redes y la nube para mantener la seguridad de toda la empresa.

Transformación digital a velocidad 

El reporte señala que en 95 por ciento de las organizaciones encuestadas, las prioridades tecnológicas han cambiado puesto que en 88 por ciento de los casos, la experiencia del cliente digital se ha vuelto el foco central.

Esto se traduce en que deben adaptar urgentemente sus estrategias, así como crear y lanzar nuevos servicios a través del comercio digital (como aplicaciones móviles) dentro del entorno actual.

Asimismo, 66 por ciento de los encuestados ha expuesto debilidades en su estrategia digital, impulsando una necesidad urgente de contar con iniciativas que les ayuden a caminar hacia allá.

En tanto, los tiempos de aprobación e implementación también han cambiado, pues 74 por ciento de los tecnólogos informan que los proyectos que normalmente demorarían más de un año en aprobarse, ahora se aceptan en semanas. Además, 65 por ciento afirma que actualmente se han implementado proyectos que antes de la pandemia habían sido descartados como innecesarios.

En tal sentido, con tanta presión para sacar proyectos nuevos, no existe el tiempo necesario para planificar ni hacer pruebas exhaustivas, por lo que se requiere contar con el compromiso total de los colaboradores en caso de que algo salga mal y se tenga que responder de inmediato.

Por otro lado, 59 por ciento de los encuestados admite que está luchando contra incendios e introduciendo soluciones a corto plazo ante problemas tecnológicos. Además, 76 por ciento expresa también su preocupación por el efecto a largo plazo de las iniciativas de transformación digital que se están atravesando durante la pandemia.

Nuevas barreras para una experiencia digital óptima durante COVID-19

A medida que se incrementan las estrategias laborales, los contratiempos también crecen, pues estos abarcan desde el manejo de incrementos dramáticos en el tráfico del sitio web y la demanda de aplicaciones, hasta la expansión de las capacidades de autoservicio y ventas digitales y el mantenimiento de los niveles de resolución; muchas de ellas, áreas desconocidas para los colaboradores de las empresas.

En cuanto al rendimiento de las aplicaciones y los servicios digitales, 80 por ciento de los tecnólogos cree que es fundamental para su negocio durante la pandemia; sin embargo, también indican que no pueden avanzar mucho debido a la falta de visibilidad y comprensión de sus departamentos de TI. 

Finalmente, el análisis refiere que las organizaciones deben mantenerse enfocadas en ayudar a estas áreas si pretenden darle continuidad al negocio durante esta nueva normalidad y así sortear los innumerables desafíos a los que se están enfrentando y se enfrentarán mientras exista la COVID-19.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo