El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador participó esta mañana en la Cumbre Extraordinaria del G20, convocada en formato de videoconferencia, para asegurar la respuesta coordinada a la pandemia del coronavirus COVID-19, en la cual los líderes de las naciones de dicho grupo emitieron una Declaración Conjunta que contiene acuerdos puntuales sobre políticas de salud pública, apoyo social, economía y finanzas.
Los aspectos a destacar son:
- Tomar todas las medidas sanitarias necesarias y garantizar un financiamiento adecuado para contener la pandemia y proteger a las personas, especialmente las más vulnerables; compartiendo información oportuna y transparente; intercambiando datos epidemiológicos y clínicos, así como los materiales necesarios para la investigación y el desarrollo.
- Fortalecer los sistemas de salud en el mundo, incluyendo la implementación del Reglamento Sanitario Internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) (RSI 2005).
- Ampliar la capacidad de producción para cubrir las crecientes necesidades de suministros médicos y garantizar que estén disponibles lo más rápido posible y con un precio accesible; además, sobre una base equitativa donde sean más necesarios.
- Fortalecer el mandato de la OMS en la coordinación del combate internacional a la pandemia, incluyendo la protección de los trabajadores de la salud en la primera línea y la entrega de suministros médicos; especialmente herramientas de diagnóstico, tratamientos, medicinas y vacunas.
- Proveer recursos inmediatos al Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19 de la OMS, a la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI) y a GAVI, la alianza para las vacunas, con carácter voluntario. Para tales apoyos, exhortan a todos los países, organizaciones internacionales, sector privado, filántropos e individuos, para contribuir en estos esfuerzos.
- Salvaguardar el futuro y fortalecer las capacidades nacionales, regionales y globales para responder a potenciales brotes de enfermedades infecciosas, mediante un incremento sustancial de nuestro gasto en preparación para epidemias.
- Trabajar de manera conjunta para incrementar el financiamiento en investigación y desarrollo para vacunas y medicinas, hacer uso de tecnologías digitales y fortalecer la cooperación científica internacional.
- Fortalecer la coordinación, incluyendo al sector privado, para el rápido desarrollo, producción y distribución de diagnósticos, medicamentos antivirales y vacunas, con apego a los objetivos de eficacia, seguridad, equidad, accesibilidad y asequibilidad.
- Realizar lo que sea necesario y utilizar todas las herramientas de política disponibles para minimizar el daño económico y social de la pandemia, restablecer el crecimiento global, mantener la estabilidad de los mercados y fortalecer la resiliencia.
- Continuar proveyendo apoyos fiscales fuertes y de gran escala. La acción colectiva del G20 amplificará su impacto, asegurará la coherencia y ampliará las sinergias. La magnitud y el enfoque de esta respuesta ayudará a la recuperación de la economía global y sentará una base fuerte para la protección de empleos y la recuperación del crecimiento.
- Continuar atendiendo los riesgos de vulnerabilidades frente a la deuda de los países de renta baja debido a la pandemia. También, solicitar a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) monitorear el impacto de la pandemia sobre el empleo.
- Trabajar para asegurar el flujo transfronterizo de suministros médicos vitales, productos agrícolas críticos y otros bienes y servicios. Además, para resolver las disrupciones en las cadenas globales de suministro para apoyar la salud y bienestar de todas las personas.
- Facilitar el comercio internacional y coordinar las respuestas para evitar interferencias innecesarias al tráfico y al comercio internacionales. Las medidas de emergencia dirigidas a proteger la salud serán puntuales, proporcionales, transparentes y temporales.
- Trabajar con celeridad y determinación con las principales organizaciones internacionales, particularmente la OMS, el FMI y el GBM, así como con bancos multilaterales y regionales de desarrollo, para desplegar un paquete financiero robusto, coherente, coordinado y rápido, y atender cualquier vacío en sus herramientas.
- Valorar los esfuerzos para salvaguardar la salud de nuestras poblaciones mediante el aplazamiento de eventos públicos masivos, particularmente la decisión del Comité Olímpico Internacional de reprogramar los Juegos Olímpicos para una fecha no posterior al verano de 2021.
Los líderes del G20 manifestaron que están preparados para responder con rapidez y llevar a cabo cualquier acción adicional que pueda ser necesaria. También expresaron su disposición para reunirse nuevamente si la situación lo amerita.
“La acción global, la solidaridad y la cooperación internacional son más necesarias que nunca para enfrentar esta pandemia. Confiamos en que, trabajando en estrecha colaboración, la superaremos. Protegeremos la vida humana, restauraremos la estabilidad económica global, y sentaremos bases sólidas para un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e incluyente”, concluyeron los participantes de la reunión.