El seguro evoluciona según las necesidades de sus asegurados

El Asegurador

 

El seguro evoluciona en función de las necesidades de sus asegurados y, para lograrlo, pasa por una constante transformación. En plena revolución digital del siglo XXI, hay tres elementos en torno a los cuales giran la innovación en el sector asegurador, de acuerdo con un reporte de Estamos Seguros. 

Según la firma, la revolución que hoy acusa el sector asegurador es impulsada por las siguientes disrupciones: 

Inteligencia artificial

Las tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA) figuran entre las que más están revolucionando la operación del seguro. En la actualidad, el sector utiliza, en mayor o menor medida, soluciones de IA para mejorar la experiencia de sus clientes, les permite conocerlos, ofrecerles productos más personalizados y anticiparse a sus necesidades prediciendo escenarios. 

Según la consultora GlobalData,  67 por ciento de las empresas de la industria de seguros utiliza actualmente IA, y 90 por ciento cree que la IA tendrá una influencia disruptiva en el sector en los próximos años.

Big data y machine learning

Para que la Inteligencia Artificial pueda desarrollar soluciones beneficiosas para los asegurados, necesita de un alimento imprescindible: el procesamiento de datos y su posterior interpretación a través de machine learning. Gracias al procesamiento de grandes cantidades de datos, el seguro puede establecer patrones que, de otra forma, pasarían inadvertidos. Estas nuevas tecnologías hacen posible aprender y desarrollar nuevos modelos de negocio que se ajusten a las demandas cambiantes de la sociedad, como la posibilidad de cubrir riesgos hasta ahora desconocidos.

El análisis de los datos, además, maximiza la eficiencia de los procesos internos de las aseguradoras, automatizando ciertos procesos básicos y rudimentarios, permitiendo que los empleados se centren en tareas de mayor valor añadido para el cliente. El big data, por lo tanto, mejora la eficacia general del equipo asegurador.

Blockchain

Esta tecnología revoluciona la forma en que empresas de todo tipo y consumidores se relacionan, lo cual incluye también al sector asegurador. Este método permite registrar y verificar la veracidad de cualquier tipo de transacción online entre dos o más partes. El blockchain, por lo tanto, permite dejar constancia de cualquier intercambio de información y, con ello, posibilita mejorar la seguridad, eficiencia y transparencia de la industria aseguradora. Su desarrollo tiene un gran potencial en actividades rutinarias del sector asegurador como son la firma de contratos, la gestión de reclamaciones, los pagos o, incluso, la detección de intentos de fraude.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo