De acuerdo con el Reporte de Riesgos Globales 2022, elaborado por el Foro Económico Mundial, con el apoyo de Zurich Insurance Group y otros organismos expertos, uno de los aspectos más importantes es el declive en la salud mental y emocional en la población mundial como consecuencia de situaciones estresantes, lo que, a su vez, representa un riesgo con la capacidad de impactar en la cohesión social y política.
En tal sentido, y aunado a esto, Zurich México detalla por medio de un comunicado que los cambios generados por la COVID-19 en particular han tenido repercusiones en la salud mental de las personas, por lo que es de suma importancia prestar atención a uno mismo y a los seres queridos para detectar a tiempo posibles síntomas de estrés, ansiedad o depresión.
De ahí que Zurich México, especialista en gestión y prevención de riesgos, tiene el objetivo de apoyar y concientizar a las personas acerca de la importancia del cuidado de la salud mental. Por este motivo, en el marco del Blue Monday (Lunes Azul o Lunes Triste), un día en el que se hace una reflexión universal en torno a la tristeza y que este año se presentó el 17 de enero, comparte los siguientes consejos:
- Procurar una sana alimentación. Tener una alimentación balanceada, rica en vitaminas y minerales, le ayudará a mantener una buena salud física y mental.
- Descansar lo necesario. Dormir placenteramente de 6 a 8 horas diarias permitirá al cuerpo y a la mente recuperarse y cumplir con todas sus funciones.
- Dar un respiro a la tecnología. En especial si se trabaja y/o estudia a distancia, se sugiere disminuir la exposición a pantallas y conectar con la naturaleza.
- Ayudar a los demás. Contribuir a buenas causas, mediante servicio comunitario o actividades de voluntariado, puede otorgar propósito, plenitud y paz mental.
- Dedicar tiempo al ocio. Los momentos diarios de calma son necesarios para no saturarse, por lo que se recomienda relajar la mente con un libro o escuchando música.
- Hacer de la meditación un hábito. Incorporar la meditación o el yoga a la rutina puede reducir el estrés, mejorar el sueño y la espiritualidad, ayudar a la concentración y mantener la mente relajada.
- Construir un entorno positivo. Alejarse de personas o situaciones tóxicas y, en su lugar, rodearse de aquellas que le resulten valiosas e inspiradoras.
- Buscar ayuda profesional. Si lo requiere, no tema buscar la ayuda de un profesional de la salud mental.