En opinión de Héctor Nava Zenteno, Field Manager de Grupo KC, para cosechar el triunfo firme como agente de seguros se requiere mucho más que cumplir con altos parámetros de ventas. Se trata, desde su ángulo de visión, de una carrera llena de altibajos que exige un sinfín de sacrificios que solamente pueden sortearse con enfoque, humildad y fuerza de voluntad, de manera que se forje el carácter, se generen hábitos profesionales adecuados y, más importante aún, se logre mantener orientada la brújula hacia el norte de este oficio.
“En este negocio, la mayoría solo fija su atención sobre la meta de ventas que se superó y el número de pólizas que se colocó; sin embargo, se pierde de vista que para conseguir esos objetivos se requirió mucha perseverancia, constancia y sacrificio, pues ésta es una carrera donde lo más común son las puertas cerradas y el rechazo”, declaró Nava Zenteno.
El mentor de campo en Grupo KC rememoró lo difícil que fue mejorar sus números y alcanzar sus objetivos como agente de seguros. En tal sentido, señaló que la clave para alcanzar el triunfo en el oficio radica en no perder el foco del objetivo que se ha fijado; aunque añadió que no tenerle miedo al fracaso es indispensable para lograr resultados sobresalientes.
Confianza en sí mismo, una actitud tan difícil de alcanzar como poderosa
Nava Zenteno afirmó que la duda toca constantemente a la puerta en la carrera del agente. Para mitigar este estado de incertidumbre, la confianza en sí mismo, dijo, es esencial, de modo que el asesor pueda sobreponerse a esos momentos de duda en los que los objetivos se vuelven esquivos o aparentan ser inalcanzables en este oficio de la intermediación.
“Es fácil caer en el pesimismo cuando se elige esta profesión. Es muy común que trabajemos más de 10 horas al día, y quizá cerremos la jornada en blanco, o sea, sin ventas. Cuando esto ocurre, automáticamente nos viene a la mente que este trabajo no es para nosotros, y no necesariamente significa eso; de ahí que sea tan importante confiar en nuestro talento y preparación, ya que éstos son dos recursos que nos ayudarán a eliminar frases como: ‘No puedo, renuncio, y esto no es para mí’”, sostuvo Nava Zenteno.
Aunado a lo anterior, Nava Zenteno afirmó que actuar con ética, profesionalismo y agradecimiento es fundamental para tejer el éxito como agente de seguros.
“Como asesores, debemos ir más allá de la simple venta; por esa razón, tenemos que apuntar a ser buenas personas en todos los ámbitos de la vida, puesto que eso genera un equilibrio que nos permite avanzar de forma sólida hacia el éxito. Además, debemos honrar la confianza que depositan los clientes en nosotros orientándolos con objetividad y solvencia. Si cumplimos con estos principios, nuestra masa de asegurados crecerá y destacaremos en el mercado”, amplió el mentor de Grupo KC.
No olvidar el inicio
Nava Zenteno ha ido evolucionando en su trayectoria como intermediario. Hoy en día, además de distribuir seguros, dedica parte de su actividad a la capacitación de nuevos agentes. Detalló que esta tarea la ejerce con especial empeño, puesto que es una forma de retribuirle algo al oficio por el éxito que en él ha obtenido, en el cual su familia y una figura como su promotor fueron determinantes para avanzar sin desmayar en la carrera.
“En esta profesión, como en cualquier otro oficio, nunca debemos dejar de ser agradecidos. En la actualidad soy lo que soy por haber tenido la dicha de encontrar en mi camino a personas que me ayudaron a confiar en mí y fueron determinantes para enamorarme de esta carrera; así que hoy en día dedico mucho esfuerzo para convertirme en un field manager muy capaz y aportar ese granito de arena que permita cambiar la vida no solo de los agentes, sino también de los asegurados”, finalizó Nava Zenteno.