Economía de México se desplomará 12.8 % al cierre de 2020, predice Banxico

El Asegurador

Si la debilidad en la actividad productiva causada por la COVID-19 se extiende durante el resto del año, derivado de una posible intensificación de la pandemia o el resurgimiento de mayores brotes del virus SARS-CoV-2, se estima que la economía de México sufra un desplome de hasta 12.8 por ciento al cierre de 2020, pronosticó este miércoles el Banco de México (Banxico).

Alejandro Díaz de León, gobernador de la autoridad monetaria, apuntó que por ahora se desconoce cuándo la economía local podría regresar a los niveles previos registrados antes de que emergiera la pandemia que produjo la expansión del nuevo coronavirus. 

De acuerdo con datos de Banxico, el considerable retroceso que podría registrar la economía del país dependerá de que se prolonguen las medidas de distanciamiento social, que los estímulos gubernamentales no sean efectivos y de que se observen deterioros adicionales en la calificación soberana y en la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

Por último, la institución indicó que en caso que la pandemia se disipe antes de lo esperado, posiblemente como resultado de nuevos tratamientos o de la introducción de una vacuna efectiva, aunado a que la reciente entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) propicie una inversión mayor a la esperada, es factible que la economía nacional y su expectativa registren una recuperación vigorosa.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo