El aislamiento social, el romper con las actividades habituales y hasta el ver a las personas solamente detrás de la camarita puede llegar a detonar cuadros de tristeza, de frustración y de depresión. Muy pocos dan cuenta de lo que sucede cuando, dentro de un sistema de aislamiento, prestamos poca o nula atención a la gestión de nuestras emociones.
Así lo considera Madián Morante Lara, Head of Brand & Communications de Everis México en un comunicado en que advierte los efectos que se pueden detonar en las emociones de las personas originado por el aislamiento social obligado por el COVID-19.
Madián Morante indica que la solidaridad y el apoyo mutuo entre los miembros es un elemento indispensable para que dichas personas puedan tener una mejor calidad de vida y contar con un sistema de contención para momentos de crisis emocional.
La emoción, agrega, es una respuesta a lo que es y sucede en nuestro entorno; y en ese sentido, sentimientos de ansiedad o tristeza pueden ser alimentados por la gran cantidad de información con connotaciones alarmistas que se encuentran en redes sociales o en la televisión.
Morante refiere que la experta en neurociencia, Catherine Franssen, argumenta que nuestro cerebro está especialmente diseñado para consumir mensajes negativos y no dejarlos pasar. La parte que responde ante lo que está viendo es la emocional y menos racional del cerebro. Esta atención a lo negativo es inmediata y hasta cierto punto, escapa a nuestro control, generándose así una reacción en cadena que es difícil de controlar.
Por todo ello, la Head of Brand & Communications de Everis México comparte 10 recomendaciones para controlar las emociones durante el aislamiento por la pandemia:
- Medita. No es necesario ser un experto en la materia. Basta empezar con cinco minutos al día, concentrándote en tu respiración y entrando en contacto contigo mismo. Puedes recurrir a alguna meditación guiada en YouTube para empezar a sentirte cómodo con esta práctica.
- Platica más. Ya sea con las personas con las que vives, por teléfono o por videollamada. Hablar con gente conocida o querida, reducirá las emociones que nos genera el no poder estar en contacto físico con ellas.
- ¡Crea dinámicas divertidas en casa! Pinta con acuarela, dibuja patrones sobre hojas, baila tu canción favorita, desempolva los juegos de mesa. Genera espacios lúdicos y que motiven la creatividad.
- Toma tu baño diario y prepárate para el día usando ropa que te guste. Tal vez usar la pijama todo el día, no sea la mejor forma para auto motivarte.
- Establece objetivos individuales y/o colectivos, y prémiate por alcanzarlos.
- Haz una dieta informativa. Elige los canales informativos que te aporten valor, y que no contribuyan a aumentar emociones que no te sumen en este momento. Elige cuidadosamente la información que consumes y la que compartes con los demás.
- Cambia de ambiente. Un día puedes pasar más tiempo desde tu comedor, otro día desde tu sala y otro día desde ese pequeño escritorio en tu recámara. Cambia de ambiente para ir dando pequeños giros a tu rutina diaria. ¡Asegúrate de tener una buena ventilación e iluminación en ellos!
- Piensa en grande. ¿Hay algún oficio que te gustaría aprender o algún negocio que quisieras echar a andar? ¡Es el momento para aprender y para planear lo necesario! Utiliza parte de tu día para leer sobre ello y crear un plan que puedas echar a andar pasada la contingencia. El crear planes relacionados con intereses nuestros, será una gran fuente de motivación.
- Ordena tu mente y tu casa. Muchas veces las tareas del día a día no nos permiten ordenar algunas cosas en casa. Aprovecha este momento para hacerlo y en el proceso verás que esas actividades ayudarán también a ordenar ideas en tu cabeza. Muchos estudios científicos señalan que las personas que viven en casas ordenadas viven más relajadas y sufren menos estrés.
- Un día a la vez. Recuerda que ninguna etapa en la vida es permanente. Pensar que una situación puede “tardar mucho” en mejorar, te generará una carga emocional adicional. ¡Prepárate y vive cada día en su individualidad y disfruta lo que consigas en cada uno de ellos!