Destruye COVID-19 400 millones de empleos en el mundo; mercado laboral es altamente incierto: OIT

El Asegurador

 

Como consecuencia de las medidas de confinamiento y a la desaceleración dramática en la rentabilidad de las empresas de todos los tamaños, la pandemia provocada por la COVID-19 destruyó  en el orbe 14 por ciento de horas laborales, lo que equivale a 400 millones de empleos a tiempo completo; por esa razón, el mercado laboral para el segundo semestre de 2020 es altamente incierto, señala la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En el informe más reciente del organismo se alerta, asimismo, que el descenso de horas laborales a escala global es categóricamente peor que lo estimado previamente para los primeros seis meses del año. Además, la investigación precisa que América es la región más golpeada en todo el orbe, debido a la estrepitosa caída que ha sufrido el aparato productivo de los países de la zona y que ha borrado la posibilidad de cualquier recuperación económica prevista por los gobiernos y el sector privado.

La OIT apunta que 93 por ciento de los trabajadores en el mundo vive en países afectados por algún tipo de restricción laboral, como las cuarentenas radicales y la prohibición de actividades económicas no esenciales. 

Por último, el organismo indica que la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2 ha tenido “un efecto desproporcionado y perjudicial” en las mujeres, ya que que un porcentaje considerable de dicho segmento poblacional es empleado en sectores que han sido fuertemente castigados por el evento sanitario, como alimentación, la hotelería y el inmobiliario. 

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo