A pesar de la expansión del COVID-19 que registra México, las industrias y empresas de todos los tamaños con operación en el país no tienen fundamento legal para separar a trabajadores o modificar unilateralmente las condiciones de trabajo, señaló la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La dependencia federal alertó que ante la preocupante propagación de la enfermedad en el territorio nacional, ya se han presentado despidos en diferentes sectores; sin embargo, éstos son injustificados e ilegales. En tal sentido, exhortó a las empresas a instrumentar medidas solidarias en materia de relaciones laborales y pidió a apostar por el respeto a la regulación y las condiciones de trabajo en momentos complejos como el que estamos viviendo.
Frente a la incuestionable interrupción de negocios, como consecuencia del COVID-19, la STPS instó a las organizaciones que han incurrido en faltas graves desde el punto de vista laboral, a rectificar; mientras que pidió a los trabajadores que hasta ahora han sido afectados, a denunciar la violación a sus derechos como empleados ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Por último, el organismo federal recordó que las empresas que están alterando las condiciones de trabajo de los empleados o recortando plantillas por la pandemia en curso, están categóricamente incurriendo en prácticas ilegales.