Desempleo por crisis sanitaria agudizará incursión en el uso y tráfico de drogas

El Asegurador

 

La oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) encargada de atender los asuntos relacionados con la droga y el delito advirtió que la reducción de oportunidades derivadas de la crisis por COVID-19 pueden propiciar que los más pobres incursionen en el uso, tráfico o cultivo de drogas para ganar dinero.

Esta crisis sanitaria ha provocado escasez de opioides, lo que puede provocar que las personas con adicciones lleguen a buscar sustancias más disponibles y peligrosas, eso adquiere una dimensión crítica cuando más de 35 millones de personas en todo el mundo padecen trastornos por consumo de drogas y la pandemia amenaza con agravar aún más la situación, refiere el comunicado.

La ONU refiere que en 2018, unos 269 millones de personas en el mundo consumieron drogas, lo que equivale a un aumento de 30 por ciento en 10 años.

El informe recalca que, si los gobiernos reaccionan de la misma manera que lo hicieron ante la crisis económica en 2008, cuando redujeron los presupuestos relacionados con las drogas, la prevención de su consumo, los servicios de tratamiento de drogas, la provisión de naloxona para el manejo y la reversión de la sobredosis de opioides podrían ser muy afectados.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo