Información dada a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online revela que 74 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el país que aún no utiliza este método para atraer nuevos clientes está dispuesto a hacerlo; sin embargo, el principal problema al que se ha enfrentado para poder hacer de la venta en línea un canal de servicio en su negocio es el desconocimiento en la materia.
Ante tal situación, el director del organismo, Pierre Claude-Blaise, afirmó que impulsar la capacitación sobre la venta de productos y servicios en línea es una solución para que las empresas en México puedan sumarse a ello y así crezcan; pues, para 34 por ciento de las pymes la venta online fue su única fuente de ingresos durante la pandemia de COVID-19 y durante el primer semestre de este año, las ventas por canales digitales crecieron 100 por ciento, según datos del Estudio de Venta Online en Pymes 2021; lo cual revela la importancia de estar presente a través de estas plataformas.
Contar con personal capacitado para crear los sitios web, tener presencia en redes sociales, analizar los datos obtenidos, dar seguimiento a la finanzas y mantener contacto con los clientes, entre otras cosas, es también fundamental para cualquier empresa que desee estar al día en este tema, sin dejar de lado que los canales digitales se encuentran en constante evolución tanto en formas de vender como en el entendimiento del mercado, administración de plataformas, etcétera.
Por su parte, Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, añadió que el mundo se encuentra en un punto en el que la transformación digital ya no es opcional. Si un negocio desea prosperar es necesario que vaya de la mano con las diferentes herramientas tecnológicas.
Otro ejemplo de ello es el Buen Fin, evento que se lleva a cabo cada año en México con el objetivo de que las personas compren productos a menor precio o con algún tipo de promoción (como meses sin intereses); el cual en su última edición -noviembre de 2020- generó 36 mil millones de pesos de ventas en línea (15.2 por ciento de sus ventas totales) por 40.1 millones de transacciones (20 por ciento del total).Durante 2021, el Buen Fin se realizará del 11 al 17 de noviembre, por lo que la AMVO invitó a las empresas a estar preparadas para poder ofrecer a sus clientes ventas en línea y para ellos las apoyará con diversas capacitaciones virtuales gratuitas a las que toda persona interesada podrá acceder a través del portal web https://mipymes.economia.gob.mx/ y en https://www.amvo.org.mx/.