Descentralización de reclamos y ecosistemas digital, las vertientes para innovar en seguros

El Asegurador

 

El más reciente reporte Insurance Idea Pulse 2021 Summary de la empresa Ninety Consulting revela el estado que guarda la innovación en el seguro global en los dos últimos años, destacando que las áreas de mercados de seguros electrónicos, la descentralización de reclamos y los ecosistemas de seguros integrados figuran como las tres principales vertientes para innovar en esta industria. 

Para llegar a estas conclusiones, Ninety analizó cerca de 600 innovaciones en seguros entre marzo de 2019 y agosto de 2020, incluyendo respuestas a COVID-19, seguidas por más de 250 aseguradoras líderes. El informe cubre los aspectos cualitativos y conocimientos cuantitativos sobre la naturaleza y futuro de la innovación en seguros en la siguiente década, resaltando aquellas ideas que pueden dar forma a la innovación en 2021 y más allá.

“Hemos diseñado el reporte de referencia para ser una herramienta para aseguradoras y reaseguradoras en la planificación de su 2021.  El informe analiza cientos de innovaciones recientes que incluyen más de 150 relacionadas con COVID-19, así como más de 250 actores importantes en el seguro mundial, con énfasis en riesgo y protección”, señala Ninety Consulting.

De acuerdo con la firma, el puntaje que se valora en este trabajo corresponde a la intensidad de la innovación, la cual consiste en una medida de esta actividad en la industria que se ajusta para poner al descubierto la “cantidad” de esta acción en diferentes líneas de negocio, en distintas partes de la cadena de valor y en diversos tipos de adelantos.

Asimismo, subraya que el puntaje de intensidad de la innovación mide la actividad (no la inversión, valor percibido o retorno de la inversión). Es un “pulso” en la naturaleza y dirección de la innovación.

Para tomar el “pulso” de la innovación en seguros en 2020, Ninety Consulting analizó dos fuentes de datos: una disponible públicamente y una privada:

  1. Datos públicos
  • El conjunto de datos públicos, de 414 diferentes innovaciones en seguros, se compiló al observar las innovaciones reivindicadas en el dominio público entre abril de 2019 a marzo de 2020. Combinadas, estas aseguradoras suscriben la mitad de todas las primas emitidas globales (3 billones de dólares de un total de 6.2 billones de dólares), con una mayor proporción (60-80 por ciento) del total de mercados europeos y estadounidenses, pero una menor proporción (20-30 por ciento) de mercados en América del Sur, Bermudas y Asia Pacífico.
  • A medida que se propaga el brote de COVID-19 a nivel mundial desde principios de 2020, también compiló un conjunto de datos separado de 154 respuestas de seguros innovadoras específicamente relacionado con COVID-19, de abril de 2020 a agosto de 2020.
  • Se considera que se avecinan las innovaciones de la creciente escena insurtech; sin embargo, éstas  son excluidas del informe, pues la investigación está centrada en riesgo y protección, en lugar de riqueza, ahorros, inversiones o pensiones.
  1. Datos privados
  • El segundo es un conjunto de datos privados que incluye innovaciones en las que están trabajando aseguradoras como Zurich, AXA, Allianz, Chubb y Lloyd’s; y abarca la segunda mitad de 2019 y el primer semestre de 2020.
  • Este segundo bloque de datos, aunque más limitado, es quizás más interesante que el primero, porque nos dice qué son las aseguradoras y describe en lo que “realmente” están trabajando, en lugar de en qué están “afirmando” trabajar.  En tal sentido, esta parte de la información es como un “suero de la verdad” para desafiar y “leer entre líneas”.

Finalmente, Ninety Consulting apunta que recopiló perspectivas cualitativas a través de entrevistas con líderes de opinión involucrados en innovación de aseguradoras de todo el mundo como AXA, Travelers, Zurich, Prudential, Chubb, New York Life, AIG y Lloyd’s de Londres. Sus puntos de vista han ayudado a dar forma e interpretar los datos obtenidos.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo