De acuerdo con el SAT (Sistema de Administración Tributaria), deducir un seguro de Gastos Médicos sí es posible, pero como en todo este sistema hay requisitos y excepciones. La buena noticia es que, quien lo hace, tiene más a favor que en contra y que invertir en cuidar su salud tiene beneficios aunque no pueda deducir absolutamente todo lo relacionado con la cobertura o con los servicios médicos que le ofrecen las compañías.
Así lo refiere Sofía, empresa dedicada al cuidado de la salud, al compartir tres beneficios de deducir su seguro de Gastos Médicos.
1. Disminuir su base de impuesto anual
El monto que tiene que pagar al año al SAT disminuye si entre sus deducciones se encuentra un seguro de Gastos Médicos o de salud.
2. Puede tener saldo a favor en su declaración anual
Al deducir su seguro médico, lo que gastó en cuidar su salud se descontará de sus egresos porque le está comprobando al SAT que fue un gasto necesario para estar bien y con eso podrá tener una deducción y por lo tanto, saldo a tu favor.
3. Puede pedir la devolución del saldo a favor de su declaración anual
Si al balancear sus ingresos, egresos y después de la deducción del seguro de salud le queda saldo a favor, lo podrá solicitar y el SAT lo devolverá directo a su cuenta si es que aplica.
Además de la enorme cantidad de beneficios que tiene cuidar la salud y prevenir enfermedades, lo mejor es que también puede sacarle provecho ante el SAT y olvidarse de preocupaciones en su siguiente declaración anual, concluye la información.