Las herramientas tecnológicas que actualmente están disponibles permitirán a las aseguradoras gestionar el riesgo de forma más eficaz, hacer uso de datos complejos y evolucionar hacia un modelo de negocios que pasará de lo predictivo a lo preventivo, jugada con la que el seguro se colará entre los nuevos gustos del consumidor.
La afirmación anterior es de Emanuel Ansaldi, Product Owner de Bombieri, que desemboca de un análisis de su autoría cuyo título es La industria del seguro y la tecnología. En dicho artículo, anota categóricamente que durante la próxima década, las aseguradoras, tal como las conocemos hoy, sufrirán grandes cambios. Por lo tanto, añade, los nuevos desarrollos tecnológicos que hoy nacen abren un abanico de soluciones y posibilidades que modificarán el rumbo de la industria de los seguros.
“Los satélites, drones y conjuntos de datos en tiempo real brindarán a las aseguradoras una visibilidad sin precedentes del riesgo alrededor de las instalaciones, lo que conducirá a una mayor precisión; de ahí que el procesamiento de los reclamos y los siniestros después de catástrofes naturales será automatizado, infinitamente escalable y ultrarrápido”, avizora el Product Owner de Bombieri.
Por último, Ansaldi puntualiza que en la medida que los ecosistemas de productos y servicios continúen desarrollándose a escala global, las aseguradoras que implementen en forma nativa soluciones en la nube estarán mejor posicionadas para actuar como orquestadores de dichas plataformas; de manera que, concluye, tendrán la capacidad para actuar como un centro de conexión entre clientes, distribuidores, insurtech, proveedores de atención médica, reaseguradores, etcétera.