De acuerdo con información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el periodo enero-junio de 2021, las defunciones por la COVID-191 fueron la primera causa de muerte a nivel nacional con 145,159 casos; seguidas de las enfermedades del corazón con 113,899 y de la diabetes mellitus con 74,418 casos.
El organismo detalló que en México, entre enero y junio de 2021 se registraron de forma preliminar 579,596 defunciones; y que en el periodo de referencia ocurrieron 559,183 (96.5 por ciento) de las defunciones registradas.
También añadió que el primer mes del año fue el que presentó el mayor número de defunciones registradas con 28.1 por ciento, seguido de febrero y marzo con 19.9 por ciento; y 16.1 por ciento, respectivamente.
El Inegi subrayó que estos datos provienen de los registros administrativos generados a partir de los certificados de defunción suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, complementados con actas de defunción emitidas por el Registro Civil y con los cuadernos estadísticos proporcionados por las Agencias del Ministerio Público.
Por otro lado, señaló que durante el periodo enero-junio de 2021, 58.1 por ciento (337,100) de las defunciones correspondió a hombres, mientras que 41.8 por ciento (242,156) a mujeres. En 340 casos no se especificó el sexo.
“Si bien se reportan las defunciones registradas de enero a junio de 2021 (579,596) para estimar el exceso de mortalidad derivado de la pandemia, es necesario considerar las defunciones ocurridas de enero de 2020 a junio de 2021, las cuales suman 1,649,0312, lo anterior con la finalidad de observar el comportamiento completo de esta, como lo recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, destaca el comunicado del Inegi.