Datos, una herramienta necesaria para desarrollar productos eficientes e hiperpersonalizados

El Asegurador

La recopilación de datos no tradicionales y en tiempo coloca a las compañías de seguros en una posición ventajosa para satisfacer a sus clientes. Por ello resulta vital que éstas conviertan esa información en un activo monetizado que les permita desarrollar productos más eficientes y personalizados que se adapten a los nuevos requerimientos de sus consumidores.

Así lo afirmó en entrevista exclusiva con El Asegurador Geovanni Millán Laija, Chief of Staff de Capgemini North Latam, quien añadió que con la optimización de los datos las aseguradoras minimizarán el riesgo o lo calcularán mejor y a su vez ofrecerán una atención a los clientes a la medida.

“Lo importante es que las compañías de seguros aprovechen todo ese catálogo de datos y no lo guarden como un historial de las transacciones de los clientes, sino que puedan identificar las necesidades de sus usuarios y con ello desarrollar productos a la medida”, aseguró Millán Laija.

En ese orden de ideas, el ejecutivo de Capgemini indicó que, al tener mayor disponibilidad de datos, las compañías de seguros se pueden plantear como estrategia incursionar en nuevos mercados, en líneas de negocios desatendidas o proteger a parte de la población no asegurada.

“Con toda esa información que se recopila se puede tener una mayor visibilidad y mejores cálculos actuariales. Eso le permitirá a la industria alcanzar una mayor inclusión, que es el gran objetivo”, resaltó el entrevistado.

La colaboración está definiendo el futuro

Durante la conversación, Millán Laija señaló que el ecosistema formado por las compañías de seguros junto con las Big Tech, insurtech y las empresas integradoras de tecnología está definiendo el futuro de este instrumento de protección financiera.

En ese sentido, Millán Laija comentó que como resultado de las tendencias de consumo se están beneficiando todos los jugadores de la industria, porque se mitigan riesgos y se crean mejores productos para los clientes finales.

“Con toda la disrupción que tuvimos en el año 2020 a raíz de la covid, las aseguradoras están abrazando realmente nuevos proyectos de transformación, tanto digital como de migración a la nube. Están aprovechando los nuevos recursos tecnológicos y se están asociando con nuevos jugadores”, añadió el Chief of Staff de Capgemini North Latam.

Para cerrar la entrevista, Millán Laija detalló las cualidades que deben tener las aseguradoras para ser Data Master:

· Deben contar con infraestructura que ofrezca una vista 360° del cliente.
· Tienen que desarrollar un modelo operativo que les ayude a transmitir los datos en los diferentes niveles de la organización para que en cada uno de ellos haya una visión de la información.
· Debe existir una cultura de toma de decisiones basadas en datos.
· Deben contar con un ecosistema abierto para que la información esté disponible para todos, ya que así se podrán desarrollar nuevos productos y valores agregados.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo