Daños asegurados contra desastres naturales bajan en el primer semestre

El Asegurador

A pesar de los 370 eventos catastróficos registrados en los primeros seis meses de este año a escala global, los daños asegurados contra  desastres naturales fueron levemente inferiores al promedio de los últimos años, puesto que alcanzaron un monto de 15,000 millones de dólares, explica por medio  de un comunicado la reaseguradora Munich Re. De acuerdo con la empresa de origen alemán, la cantidad promedio a largo plazo por daños asegurados es de 18,000 millones de dólares. 

Además, Munich Re informó que durante el primer semestre de 2019 los daños generales alcanzaron   42,000 millones de dólares, cifra muy inferior a los 69,000 millones de dólares registrados como media en los últimos 30 años.

Munich Re asegura en el informe que la mayoría de los eventos catastróficos ocurridos durante este periodo se produjo  en lugares donde la penetración del seguro es muy baja.

“En El  Caribe, por ejemplo, las soluciones de seguros en cooperación con gobiernos y bancos de desarrollo han podido proporcionar asistencia financiera antes de que los programas de ayuda internacional puedan despegar”, aseveró Ernst Rauch, geocientífico y jefe de Clima en Munich Re.

En lo que respecta a las pérdidas humanas provocadas por estas catástrofes naturales, la cifra  ascendió a 4,200 muertos, un centenar menos que las víctimas registradas entre enero y junio de  2018. Esta cifra también es mucho menor que el promedio de los últimos 30 años, que es de 27,000 decesos.

La reaseguradora afirma en el comunicado  que la catástrofe más mortal en este periodo  fue el ciclón Idai, que se extendió por Mozambique, Malawi, Zimbabwe y Sudáfrica en el mes de marzo y provocó la muerte de   más de 1,000 personas.

“En vista de los potenciales de pérdida y el aumento de los activos expuestos, es muy importante que las aseguradoras estén al tanto de estos cambios. En cualquier caso, las medidas para reducir la vulnerabilidad frente a las pérdidas tienen sentido porque debemos asumir que esta tendencia continuará en los próximos años y décadas”,  concluyó Ernst Rauch.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo