Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer una estrategia de nueve puntos que la institución está llevando a cabo para enfrentar en cuestión salud la pandemia ocasionada por el COVID-19.
- Debido a la certera exigencia del personal del IMSS, ya se están redistribuyendo equipos de protección personal (EPPs) -que constan de gafas de seguridad, respirador N95, cubrebobcas, guantes no estériles y batas impermeables-, comenzando por unidades de CDMX y estados con mayor número de casos confirmados.
- El Gobierno Federal, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), está comprando más insumos. A su vez, la Secretaría de Marina ya explora el mercado internacional (que como se sabe, hoy tiene una sobredemanda).
- Se pondrá más atención y se tomarán las medidas pertinentes para que, en caso de que la pandemia llegue a niveles inesperados, se actúe contra proveedores externos de insumos que inflen desproporcionadamente los precios.
- Todos los EPPs están resguardados por el Ejército Mexicano en los 37 almacenes delegaciones y el almacén central ubicado en Vallejo, en Ciudad de México. Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) apoyará al IMSS para la distribución de este material.
- Desde el 13 de marzo se instaló el Comando Central del Seguro Social, conformado por las direcciones normativas, la secretaría general y el órgano interno de control; y tiene por objetivo ser el espacio de decisión para acciones y procesos que brinden una mayor capacidad para reducir la velocidad de transmisión, detectar oportunamente los casos infectados y brindar la atención médica necesaria para reducir las pérdidas humanas.
- Cada representación estatal cuenta con un comando encargado del seguimiento local de la estrategia.
- Se definió una red de hospitales que atenderán casos graves de COVID-19. De ellos, 70 serán para casos que requieran hospitalización y 20 con casos en etapa más crítica. Zoé Robledo mencionó que de ser necesario se utilizará infraestructura de hospitales que ya estén terminados, equipados y con personal pero que no han entrado en operación.
- La capacitación es muy importante; por lo que el IMSS tiene ya un repositorio de capacitación de libre acceso para todo el sector Salud. Se hará uso de la autocapacitación y de la capacitación para pequeños grupos que los responsables de cada unidad deben estar coordinando ya.
- El IMSS se ha sumado a la coordinación nacional de operaciones COVID-19 del Gobierno Federal para la toma de decisión y coordinación en diferentes instancias del gobierno. Además la CDMX y el Estado de México han integrado ya el Comando Metropolitano con el fin de proteger a los derechohabientes de estas entidades.