A pesar de los enormes esfuerzos de la industria aseguradora y de la labor de los agentes, existen muchos mitos en torno al seguro de Autos que están fuera de lugar, creencias peligrosas que pueden acarrear consecuencias económicas y legales devastadoras tras un imprevisto vehicular, sostiene MoneyWise, aplicación de seguimiento de gastos.
Tomando en cuenta lo descrito, la compañía comparte cuatro mitos erróneos y comunes sobre el seguro de Autos que es imperativo sepultar:
Las aseguradoras basan su tarifa en el color del automóvil
Uno de los mitos más persistentes sobre el seguro de Autos reside en que los vehículos color rojo cuestan más para asegurar. Eso simplemente no es cierto.
Recuerde que las compañías abundan sobre aspectos como la marca, el modelo y el año de fabricación del vehículo.
Vale decir que una tendencia que cobra fuerza en el ramo Autos consiste en el historial de manejo; así que las instituciones cada vez más desean indagar sobre la usabilidad del automóvil y dónde se estaciona, por ejemplo.
Los conductores de edad avanzada son un perfil riesgoso de asegurar
En realidad es todo lo contrario. Los conductores mayores de 55 años tienden a conducir menos y generalmente manejan con precaución. Por lo tanto, es posible que sean un nicho de mercado al que le ofrecen primas con descuentos. Además, son personas que tienden a conducir vehículos con mejores antecedentes de seguridad, como sedanes, minivans y SUV.
Los accidentes afectan la prima para siempre
Tras un accidente de tránsito, si el beneficiario de la póliza de Autos mantiene un registro limpio y sin imprevistos vehiculares durante un periodo establecido por la compañía de seguros, es probable que vuelva a gozar de primas más asequibles.
Todas las aseguradoras de Autos ofrecen tarifas similares
Si eso es lo que piensa, es probable que esté pagando de más.
Los expertos recomiendan revisar al menos tres cotizaciones diferentes antes de seleccionar un seguro de Autos, esquema que permite palpar que hay una vasta gama de coberturas y tarifas.