Crecimiento de activos y gestión de talento, prioridades de las empresas de capital privado

El Asegurador

El efecto económico de la pandemia afectó a todas las organizaciones del mundo, y las firmas de capital privado no fueron la excepción, pues en los últimos dos años clasificaron al crecimiento de los activos y a la gestión del talento como sus dos principales prioridades estratégicas; y a las inversiones en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) ya no las visualizan como una compensación sino como un requisito.

Así lo destaca EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, en los resultados de su encuesta 2021 Global Private Equity Survey, que refiere los retos a los que las empresas y sus departamentos financieros se enfrentan en la actualidad.

Los directores financieros de capital privado se han enfrentado a numerosos desafíos en los últimos años; sin embargo, hasta el 2020, no habían sido puestos a prueba por una crisis tan profunda como las medidas de aislamiento y bloqueos a causa de la pandemia, que obligaron a empresas e inversores a cambiar a modelos operativos virtuales de la noche a la mañana.

La encuesta indica que seis de cada 10 organizaciones consideran que la transición al trabajo remoto ha sido uno de sus mayores retos, a pesar de que previo a la pandemia ya se encontraba en la transición crear acuerdos flexibles para esta modalidad de trabajo.

Asimismo, resalta que 50 por ciento de los directores financieros encuestados afirma que otro gran desafío fue adaptar rápidamente su entorno de trabajo, incluido el tamaño y ubicación de sus oficinas, así como los diseños para el distanciamiento social entre colaboradores, y destaca que 46 por ciento considera que la rápida transición para llevar a cabo reuniones virtuales agregó mayor complejidad para conectarse con inversores nuevos y existentes.

Por ello, 63 por ciento de las empresas encuestadas por EY señala que continuará reforzando la inversión en tecnología. En tanto, 57 por ciento planea seguir ajustando los horarios de trabajo flexibles a medida que se tomen más medidas para habilitar una fuerza laboral remota.

En los últimos meses, las empresas con visión a futuro también han tomado medidas para centrarse en la gestión del talento buscando mantener la cultura de la empresa, capacitar a su gente, y monitorear la salud mental de los empleados, destaca EY en el sondeo.

En lo que concierne a las perspectivas sobre la importancia de los aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, los inversionistas ya no perciben las inversiones basadas en estos temas como una compensación.

Finalmente, la encuesta revela que los fondos de capital privado están transformando sus prácticas no solo a nivel de gestión remota, sino también de inclusión, diversidad, tercerización de actividades no-core y consideración de oportunidades de inversión en medioambiente, sustentabilidad y gobernanza.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo