Un nuevo estudio difundido por la Universidad McGill de Canadá revela que las proteínas que desempeñan un rol crucial en los primeros días de la infección del virus SARS-CoV-2 generan una oxidación celular superior en el organismo humano. Dicho factor, combinado con el padecimiento de alguna enfermedad crónico-degenerativa, provoca que los adultos mayores sean el grupo etario que con mayor frecuencia sufre complicaciones al ser contagiado de la COVID-19.
De acuerdo con el análisis de la casa de estudios, a medida que los seres humanos envejecen, su sistema inmunológico se vuelve más vulnerable; de ahí que exista la posibilidad de que en caso de ser atacados por la COVID-19, su regulación metabólica sea llevada al límite, lo que se traduce en que muchos de los miembros de este conglomerado social desarrolle síntomas severos derivados del nuevo coronavirus.
“Una mayor oxidación celular producto del envejecimiento sumado a cualquier enfermedad puede ser la razón por la que los ancianos y las personas que sufren afecciones crónicas se infectan más seguido y de forma más grave de la COVID-19”, explica el estudio de la Universidad McGill de Canadá.
Y es que según datos difundidos hace unos meses por la revista de investigación Nature, por cada 1,000 personas de 70 años o más infectadas por la COVID-19, cerca de 116 individuos pierden la vida a causa de esta enfermedad.
En dicho análisis, la publicación recoge consideraciones de Andrew Levin, economista de Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, quien afirmó que contraer COVID-19 es 50 veces más probable de ser fatal para una persona de 60 años que conducir un automóvil.