COVID-19 no se transmite por el aire: OMS

El Asegurador

El nuevo coronavirus (COVID-19) se transmite por el contacto con gotas de saliva que procedan de tos, estornudos o por la respiración cercana de otra persona, pero no existen posibilidades de que sea por medio del aire; es decir, que quede flotando en la calle o en un algún lugar donde haya estado una persona infectada.

Así lo asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe que evaluó la evidencia científica disponible hasta el momento. De igual forma y tras estos hallazgos, la organización reitera que el uso de mascarillas o tapabocas no es necesario en espacios públicos.

“Existe riesgo de contagio si no se mantiene la distancia de seguridad recomendada de un metro, ya que estamos más expuestos a las gotas respiratorias con capacidad infectiva que produce una persona contagiada cuando tose o estornuda. Pero el virus es pesado y no se dispersa a distancias mayores a un metro, cae antes al suelo por su propia gravedad”, explica la OMS en su estudio.

Otra vía de contagio es tocar alguna superficie sobre la que haya tosido o estornudado una persona portadora del virus. Por esa razón, la OMS insiste en la importancia extrema de la higiene frecuente de las manos y de la limpieza y desinfección ambiental.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo