En las últimas semanas se han presentado accidentes donde se han visto involucradas las motocicletas; de ahí que, para tratar de proteger y sensibilizar a los conductores de estos vehículos vulnerables, la iniciativa Ponle Freno destaca como imperativo la implementación de una convivencia respetuosa entre ambos transportistas, lo que redundará en un menor número de percances.
Por ello, en coordinación con técnicos y especialistas han elaborado y difundido una serie de consejos con el propósito de fomentar la buena convivencia entre coches y motos, especialmente en las grandes urbes. Los técnicos han querido identificar “los enemigos de la moto en las ciudades”, tratando de llamar la atención sobre un gran número de peligrosas barreras ciudadanas que pueden no suponer un gran peligro para los coches, pero que son causa de graves accidentes de motoristas en las metrópolis.
En tal sentido, a continuación se enlistan los 15 enemigos de la moto en la ciudad
- La aleta de tiburón del carril del autobús.
- Las roderas del tráfico pesado.
- Los baches y la gravilla de las obras.
- Las alcantarillas mal cerradas.
- Las juntas de dilatación en curva de los puentes.
- La pintura deslizante y el exceso de señalización.
- Las señales, postes y barreras superfluas.
- El riego mal ajustado de los jardines y rotondas que moja el asfalto.
- Los bolardos y bloques que separan carriles.
- Las rejillas metálicas del metro y las planchas de obra mojadas.
- Los raíles del tranvía.
- Los restos de aceite y neumáticos que se acumulan y quedan adheridos al asfalto en el centro de los carriles.
- Los “cojines berlineses” y “topes”.
- Los obstáculos con aristas en la vía o en los límites del arcén (desagües, aceras).
- Las balsas de agua por mal drenaje o falta de mantenimiento.