De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), pese a que su esperanza de vida es mayor que la de los hombres, cerca del 60 por ciento de las mujeres mexicanas ocupa puestos de trabajo informales, lo que repercute en sus ingresos y sus ahorros para una vejez en calma. Ante esta situación, contratar un seguro se hace indispensable para que las miembros del género femenio obtengan tranquilidad y seguridad.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y con el objetivo de impulsar la inclusión financiera, Zurich México revela que, además, una vida promedio larga y una menor seguridad financiera para el futuro, ponen de relieve la importancia de encontrar alternativas para su protección y destaca cinco beneficios de adquirir un seguro:
1. Contar con protección ante imprevistos. En adición a las diversas amenazas que afectan a la población en general, las mujeres se enfrentan a otros riesgos comunes y muy costosos; por ejemplo, las enfermedades como el cáncer de mama o el cáncer cervicouterino. Ante este tipo de emergencias de variada naturaleza, los seguros pueden brindar protección y ayudar a mitigar las pérdidas financieras derivadas de estos, por lo que constituyen una práctica inteligente en la prevención de riesgos.
2. Identificar riesgos. Es importante que las mujeres analicen cuáles son los riesgos a los que están más expuestas con el fin de reducir el porcentaje de probabilidad de que sucedan o, en la medida de lo posible, disminuir los daños. Este análisis previo también les ayudará a identificar mejor cuáles son sus necesidades y, con base en ello, elegir de manera más consciente entre las diversas opciones disponibles, además de comparar coberturas, costos y condiciones generales.
3. Tener independencia financiera. De acuerdo con la Consar, a medida que las personas se hacen mayores, sus ingresos van dependiendo menos del trabajo y más de las transferencias de terceros y de programas sociales, en especial en el caso de las mujeres. Por ello, al planear a largo plazo y asegurar el patrimonio en las distintas esferas, como la familiar y la empresarial, también se construye una estabilidad e independencia futura.
4. Alcanzar objetivos. Los seguros son instrumentos de inversión que permiten no solo anticipar económicamente gastos inesperados, sino también cumplir con objetivos personales y profesionales. Ya sea que el objetivo sea comenzar o consolidar un negocio, estudiar un posgrado, viajar por el mundo o formar una familia, existen seguros pensados para todo tipo de metas.
5. Cerrar la brecha de género. Las mujeres cada vez poseen un mayor conocimiento financiero. Las nuevas generaciones están cada vez más involucradas y preocupadas por mantener una mejor educación financiera y esto juega un papel clave, pues al conocer más y adquirir productos y servicios financieros, las mujeres contribuyen a cerrar la brecha de género y a avanzar en la creación de productos y servicios enfocados en este sector de la población.