Procurar el buen estado del automóvil, tener los papeles en regla, portar la licencia de conducir y contar un seguro de Autos es básico al transitar en México, puesto que en este país solo en 2020 se registraron un total de 179,696 choques entre vehículos automotores, señala Quálitas Compañía de Seguros.
En un análisis de la institución, titulado Para cuidar al peatón conoce la pirámide de la movilidad, se apunta que en 2020 se documentaron un total de 9,432 atropellamientos en México, lo que representa 3.1 por ciento de todos los siniestros de tránsito registrados ese año.
“La cifra es contundente y exhibe cómo se maneja en nuestras calles. Por ello, es necesario reforzar la cultura vial en México, de manera que se convierta en un lugar más seguro para todos, en materia de movilidad”, anota la investigación.
Para finalizar, Quálitas Compañía de Seguros precisa que por el solo hecho de moverse en una unidad con toneladas de peso, todo conductor se convierte en un factor de riesgo para los que se transportan a pie y en el transporte público.
“Así como quienes están detrás del volante deben mostrar cordialidad y empatía por los que se trasladan de otra manera, también los peatones tienen la obligación de conocer la forma correcta de andar por las calles y respetar los protocolos. Entonces, usar los puentes elevados y semáforos para cruzar una avenida complicada se perfilan como medidas cruciales”, cierra el documento.