Con un incremento de 0.3 puntos el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) en México se registró en 42.7 puntos durante el mes de mayo de este año, la cifra más alta desde febrero de 2020 cuando fue de 43.9 puntos; es decir, previo a la contingencia por la COVID-19.
El Indicador -elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) junto con el Banco de México-, deja en claro que este año los consumidores mexicanos ya sienten mayor confianza que en 2020 debido a que en los últimos 12 meses, el crecimiento económico del país ha sido de 1.4 puntos.
Sin embargo, aunque la población mexicana poco a poco retoma sus actividades, hábitos y adquisiciones previos a la emergencia sanitaria, la confianza aún está por debajo de lo que se ubicaba en esos tiempos. Cabe mencionar que, en febrero de 2020, el Indicador presentó una disminución de 4.7 puntos desde su máximo histórico (48.3 puntos), lo cual sugiere que los hogares en México ya se sentían con problemas económicos desde antes de la COVID-19.
La publicación señala que de mayo de 2020 al mismo periodo de 2021 el Indicador creció 11.5 puntos (en la primera fecha registró 31.2 puntos, la cifra más baja registrada), derivado de que abril y mayo fueron los meses en que las personas se sintieron más afectadas por la crisis.
El Inegi y el Banco de México afirmaron también que se espera que la confianza de los consumidores poco a poco se restablezca -e incluso crezca más de los registros pre-pandemia) al ir regresando a la normalidad en los siguientes meses.