Consolidación de clima extremo puede conducir al seguro a pagar indemnizaciones exorbitantes

El Asegurador

La irrupción cada vez mayor de eventos naturales ocasionados por el clima extremo exalta la importancia de que la industria aseguradora aborde las repercusiones del cambio climático en la administración integral de riesgos. De lo contrario, la consolidación de catástrofes más frecuentes, severas y derivadas del calentamiento global podría conducir al seguro a pagar indemnizaciones exorbitantes, alerta la consultora GlobalData.

Por medio de un comunicado, la consultora detalla que el calentamiento global es una coyuntura notablemente desafiante para las aseguradoras, jugadores financieros que, estima, enfrentan una perspectiva de reclamos muy costosos.

Ante el vaticinio de que los fenómenos meteorológicos se vuelvan aún más catastróficos, las aseguradoras están buscando innovadoras formas de mitigar los costos y prevenir daños a causa de esta clase de eventos, indica GlobalData. Por ese motivo, precisa, las instituciones y los reaseguradores utilizan con mayor frecuencia el big data y analizan parámetros como la velocidad del viento y la temperatura del agua y del aire para predecir la probabilidad de los desastres generados por la naturaleza. 

“Los modelos de riesgo predictivo se pueden derivar de los datos mencionados, lo que ayuda a las aseguradoras a predecir riesgos climáticos severos, como inundaciones e incendios. Sin embargo, a medida que las tecnologías disruptivas se generalicen y los datos sean más precisos, es posible que grandes áreas del planeta se vuelvan no asegurables”, concluye la firma.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo