Los neumáticos son uno de los elementos más importantes de un vehículo. Conocer la información marcada en el costado de la llanta puede llegar a evitarle, además de un accidente en carretera, otros incidentes graves, indicó Carlos Mondragón, gerente de Ingeniería de Ventas para Bridgestone Latinoamérica Norte, BS-LAN.
Mondragón añadió que “las llantas contienen una serie de números y letras que permiten identificar la medida, presión máxima de inflado, el rango de velocidad y la carga máxima para las que están fabricadas las llantas. Por ello es de suma importancia aprender a leer estas cifras, pues esto le ayudará en el momento de la elección de las mismas”.
En tal sentido, el representante de Bridgestone indicó que para leer una llanta, lo primero que se debe hacer es acercarse al vehículo y seguidamente identificar el número que aparece al costado. Como ejemplo, se usó la nomenclatura 175/55R15 77V:
- 175: Este número se refiere al ancho de sección de la llanta de lado a lado, está expresado en milímetros.
- 55: El número que le sigue, el 55, es la altura de sección, la cual está expresada en porcentaje; en este caso, significa que la altura es igual al 55 por ciento de los 175 mm de ancho de la llanta.
- R: Esta letra significa el tipo de construcción de la llanta; en este caso, la R corresponde a una llanta tipo radial, en la que las cuerdas van de lado a lado con respecto a la banda de rodamiento.
- 15: Esta es la medida del rin en pulgadas; en este caso, significa que el auto utiliza una llanta de 15 pulgadas de diámetro.
- 77V: El último código está compuesto de número y letra, el número hace referencia al índice de carga y la letra al símbolo de velocidad. En este caso, 77 es la referencia para saber el peso que puede soportar cada una de las llantas y la V corresponde al índice de la velocidad máxima a la que puede rodar ese neumático.