Con motivo del Día internacional del abogado, destacan su papel en la defensa por siniestros vehiculares

El Asegurador

El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, un perfil muy conocido por sus labores penalistas, laborales o familiares, pero que también puede especializarse en accidentes automovilísticos, con cientos de profesionales interviniendo en la defensa de ciudadanos que participaron en un hecho de tránsito que haya escalado al ámbito judicial, ya sea por daños en propiedad ajena, lesiones a terceros u homicidio imprudencial.

Al respecto, Gerardo Aramburu, director jurídico de Quálitas, Compañía de Seguros, reconoce la labor de los profesionales de la abogacía y señala la importancia que tienen los equipos legales internos en los accidentes vehiculares.

Aramburu refiere que la estructura legal de la aseguradora que representa empezó con algunos cuantos abogados y a la fecha cuentan con más de 300, quienes acompañan a los asegurados durante todas las etapas penales, desde la ocurrencia del incidente que requirió asistencia legal, hasta la liberación del conductor y la entrega de su vehículo con toda certeza jurídica.

Para recibir el apoyo de estos litigantes, agrega, basta con tener una póliza de cualquier plan de aseguramiento que incluya gastos legales. El desempeño de los abogados representa un importante valor agregado para la aseguradora.

En el caso de Quálitas, apunta, durante los últimos cinco años se ha mantenido ​​una tendencia en dictámenes de sentencias judiciales en materia civil superior al 70 por ciento de eficacia; es decir, por cada cuatro sentencias que terminan en juicio, tres son a favor de los clientes. Cabe resaltar que dicho equipo de abogados de siniestros está a disposición de los asegurados las 24 horas del día, los 365 días del año.

Algunas de las herramientas que reciben estos abogados, para mantener la excelencia en el servicio son:

1.   Cursos para perfeccionar sus habilidades y conocimientos en temas como técnicas de litigación aplicadas a delitos derivados de hechos de tránsito terrestre; que han sido brindados por instituciones de alto prestigio y reconocimiento en el ámbito jurídico como la UNAM, ITAM, Inacipe, Escuela Libre de Derecho y la Universidad Panamericana.

2.       Soluciones tecnológicas para desarrollar una mejor defensa, como una app para registrar el arribo en la atención de un siniestro y el cierre de dicha fase, o un software CRM para llevar un seguimiento puntual del acompañamiento legal.

3.       Apoyo de peritos expertos en diversas materias, cuando es necesario emplear métodos científicos en la atención de un incidente vial.

4.   Actualización mediante un programa llamado “Abogados Especializados en Juicios Orales”, enfocado en las etapas más avanzadas de la atención legal sobre procedimientos penales que representan una contingencia económica y reputacional importante para el asegurado.

Todo lo anterior, dijo el director jurídico de la firma, lleva a concluir que el aseguramiento de autos va más allá de ajustadores, redes de proveedores de servicios y de los agentes encargados de ofrecer los planes más convenientes para cada conductor. El papel del abogado en el ramo de aseguramiento automotriz conlleva un importante trabajo legal que nunca termina, pues las leyes evolucionan y hay que estar un paso adelante de ellas.

“Recordemos que en un accidente vehicular que escaló a lo legal no solo está comprometida la libertad del conductor, sino también su patrimonio y tranquilidad”, de ahí su destacada labor y reconocimiento en este su día, concluyó Aramburu.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo