Comparte IMSS recomendaciones para cuidar a recién nacidos durante la pandemia

El Asegurador

 

Los primeros días de vida -e incluso meses- de todo bebé son cruciales para su crecimiento y supervivencia, pues en esta etapa su sistema inmunológico aún está en desarrollo; por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) compartió algunas recomendaciones para poner en práctica en caso de tener un bebé recién nacido durante esta pandemia por COVID-19.

La doctora Irma Muciño Ramírez, encargada de la Jefatura de Pediatría del Hospital General Regional (HGR) No. 1 Dr. Carlos McGregor Sánchez Navarro, señaló que no es conveniente para ningún bebé recién nacido recibir visitas, pues sus cuidados y limpieza deben ser muy estrictos para mantenerlos lejos del virus SARS-CoV-19.

Los pequeños de esa edad se pueden contagiar por medio de gotitas respiratorias, lo que los hace más propensos que alguien mayor, además de que, como ya se mencionó, su sistema inmune todavía no está preparado para luchar contra una enfermedad de ese tipo.

La especialista del IMSS afirmó que la mejor manera de protegerlos es evitar a toda costa el contacto con alguien que esté o que haya estado enfermo con COVID-19 y, en caso de que haya un paciente en la misma casa, mantener al bebé lejos de la persona; además de tomar todas las medidas de precaución recomendadas como lavarse las manos constantemente con agua y jabón, limpiar y desinfectar con cloro objetos de uso común y lugares que se tocan con frecuencia.

Muciño Ramírez hizo hincapié también en que si la mamá debe acudir al hospital unos días después del nacimiento de su bebé por una revisión, debe seguir las medidas de protección en todo momento como el uso del cubrebocas. 

Asimismo, afirmó que es muy importante acudir a a la toma de tamiz neonatal y aplicación de vacunas, de nueva cuenta, atendiendo todas las medidas sanitarias.

Finalmente, la doctora habló de la lactancia como el modo de alimentación más recomendado para un bebé. Ante esta situación, es muy importante que las madres practiquen buenos hábitos de higiene en todo momento como lavarse las manos antes de amamantar a su hijo.

Si la madre ha sido expuesta al virus o cree que está infectada pero sin síntomas, debe considerar el uso de una mascarilla para alimentar y estar en contacto con el bebé. En el caso que la madre esté infectada, se recomienda extraer su leche para que alguien más pueda alimentar al bebé.

Califica este artículo

Calificación promedio 0 / 5. Totales 0

Se él primero en calificar este artículo