Especialistas en marketing de seguros enfrentan un dilema similar al de un donante de regalos, pero a una escala mucho mayor, por lo que muchos están rediseñando sus estrategias digitales de 2022 para implementar un esquema de suscripción automatizada que atraiga las crecientes expectativas de los clientes, indicó Bruce Bosco, vicepresidente de desarrollo comercial de RGA al abordar el tema Cinco formas de transformar su estrategia de suscripción para 2022.
Con base en una investigación global de RGA, Bruce Bosco explica que los consumidores de hoy esperan una experiencia de compra de seguros de Vida simplificada en línea, similar a lo que ocurre ahora con casi todas las demás compras. Aquellas aseguradoras que demuestren una mayor agilidad técnica, un mayor enfoque en el consumidor, un uso más creativo de los datos y una mayor rentabilidad tendrán la ventaja.
Es por ello que, con ese fin, las aseguradoras deben reevaluar los procesos de suscripción y las comunicaciones con los clientes, pero requieren hacerlo mientras compiten por un grupo de contratación de suscriptores talentosos. Esto ha llevado a muchos a adoptar nuevas estrategias de suscripción digital, en particular motores de reglas automatizados, para prepararse mejor para la próxima generación de clientes de seguros de Vida.
Para prepararse para los desafíos futuros, las aseguradoras harían bien en tener en cuenta los siguientes principios:
1. Automatizar para aumentar, no reemplazar, el talento de suscripción.
2. Buscar tecnología de suscripción que mejore la aplicación del cliente y la experiencia de la entrevista.
3. Mantenerse flexible.
4. Aprovechar la inteligencia empresarial basada en datos.
En una encuesta de bienestar global reciente, RGA pidió a las aseguradoras de Vida y Salud de todo el mundo que identificaran cómo cambiaron las ventas o la suscripción en medio de la crisis de salud global, y 26 empresas respondieron que habían cambiado las prioridades o lanzado iniciativas para simplificar y digitalizar los procesos.
En la región de Asia y el Pacífico, las aseguradoras hicieron énfasis en la suscripción automatizada y la recopilación sin contacto de datos biométricos. De manera similar, las aseguradoras europeas enfatizaron la suscripción virtual y las aplicaciones médicas. Los operadores con sede en América Latina informaron un enfoque en la suscripción electrónica y las cotizaciones de pólizas en línea. Es probable que este cambio a la digitalización persista mucho después de que haya terminado la pandemia.
Encontrar el regalo adecuado no es poca cosa, y los grandes obsequios comprenden los principios de la investigación basada en datos, la dedicación y los recursos adecuados. Las aseguradoras que diseñen una estrategia de suscripción para 2022 y más allá deben asumir una mentalidad similar.
Esto comienza reconociendo los desafíos futuros e identificando las herramientas y estrategias adecuadas para satisfacer la necesidad. A partir de ahí, un fuerte compromiso con las metas definidas y la capacidad de adaptarse según sea necesario determinarán el éxito. En última instancia, los ganadores en el futuro de los seguros serán aquellos que, como grandes donantes de regalos, mantienen las necesidades de los demás como una prioridad absoluta.