De acuerdo con El liderazgo de los innovadores, un estudio basado en encuestas de Harvard Bussiness Review Analytic Services a más de 1,000 ejecutivos, la innovación es uno de los pilares actuales para ayudar a que cualquier negocio crezca; sin embargo, no todos los líderes saben cómo fomentarla en sus empresas.
Por ello, el informe detalla cinco características que todo innovador debe poseer:
- Velocidad
Un 96 por ciento de los líderes en innovación indica que la rapidez con que se comercializan nuevas ideas es un punto de alto interés.
Las empresas de tecnología son especialmente hábiles para actuar con rapidez. Pero, hay que aclarar que la falta de tiempo y recursos son dos factores que dificultan que las ideas puedan desarrollarse rápidamente.
Por ello, se pueden llevar a cabo medidas de acción como la implementación de procesos simples que incluyan la utilización de prototipos para obtener opiniones de los clientes con rapidez y movilizar a los empleados en torno a indicadores adecuados.
- Toma de decisiones impulsadas por datos
Los beneficios de usar un análisis centrado en el cliente e impulsado por datos pueden ser enormes; las empresas que los ponen en práctica obtienen, en promedio, 28 puntos de innovación más que las organizaciones que solo se basan en su intuición.
Hacer un seguimiento de los datos de los consumidores y de la dinámica del mercado, es una medida que las empresas podrían implementar para mejorar.
- Compromiso de los directivos
Entender la importancia de la innovación debe venir desde los niveles altos de la dirección. Un 87 por ciento de los líderes en innovación asigna un alto grado de prioridad a este tema, frente a solo 19 por ciento que lo hace en organizaciones que presentan rezagos.
Así pues, los directivos pueden establecer un presupuesto y tiempo para promover la innovación adecuadamente entre los empleados y la empresa en general. Además de ello, 75 por ciento de los empresarios innovadores considera que este factor funciona como un catalizador significativo de sus resultados financieros.
- Cultura emprendedora
Los líderes en innovación cuentan con una cultura estructurada, incentivan la diversidad de ideologías y mantienen procesos claros para gestionar la innovación, en especial para proyectos nuevos que pueden requerir fundamentos comerciales.
Algo importante para establecer un proceso estructurado de innovación es la predisposición a probar un conjunto de ideas teniendo en cuenta desde el principio que algunas fracasarán y eso no significa un mal resultado; al contrario, se enseña a aceptar que los errores son parte del crecimiento.
- Enfoque implacable en el cliente
La innovación corporativa está íntimamente ligada a la confianza del consumidor. Es por ello que no sorprende que los líderes se centren cada vez más en relacionar sus iniciativas de innovación con las necesidades y expectativas de sus clientes.
El estudio señala que 72 por ciento de los ejecutivos encuestados coincidieron en que la información del consumidor es plenamente un vehículo para la innovación; por lo que, para aprovecharla al máximo, las empresas deben evaluar las inversiones en mejores métodos, herramientas y datos para entender a los consumidores en términos cuantitativos y cualitativos.