Aunque ya se conocen las ventajas de tener un seguro de Hogar, una de las preguntas más frecuentes de los arrendatarios es si es obligatorio tener un seguro de alquiler, o si es el propietario el que debe encargarse de esta protección. Lo cierto es que el propietario debe encargarse del seguro de la casa como tal, pero lo que está dentro de ella es de su propiedad, por lo tanto es su inversión y queda fuera de la responsabilidad de los caseros.
Así lo establece información de seguros Allianz, que añade que al seguro que tienen los propietarios se le conoce como seguro de Continente (que incluye las partes fijas del inmueble: paredes, puertas, ventanas). Por otro lado, el que le conviene a usted como arrendatario, sería un seguro de Contenido, que es el que protege los objetos que están dentro.
La tercera póliza que deben tener tanto el propietario como usted es la de la Responsabilidad Civil, que cubre cualquier daño que le haga el inmueble o usted mismo a un tercero. Es imprescindible contar con este seguro para cubrir daños que puedan ocurrir, como mancharle de humedad al vecino por una fuga de agua nuestra o que su mascota dañe elementos del jardín de la casa de al lado.
¿Quién paga qué, cuando el piso está amueblado?
En la actualidad es muy común rentar departamentos amueblados, en cuyo caso el propietario deberá tener un seguro de Continente y un seguro de Contenido. Sin embargo, en caso de que ocurra algún accidente o siniestro como: incendios, inundaciones o robo, el seguro de contenido solo cubrirá los objetos del dueño. Su ropa, sus aparatos electrónicos, sus libros o su televisor, quedarán fuera de cobertura. Esta es la razón principal para adquirir un seguro de Hogar incluso si usted es inquilino.
Tener una casa propia, o incluso rentar una ajena, implica una inversión monetaria importante que no debe tomarse a la ligera. El dinero invertido es tan grande, que sin el respaldo de un seguro, le costaría reponer todo rápidamente en caso de producirse un siniestro en el hogar, concluye Allianz.