De acuerdo con información divulgada en el Reporte de Comercio Global realizado por Euler Hermes, joint venture creada por Solunion y Mapfre, el comercio mundial crecerá hasta 5.4 por ciento en 2022 y 4 por ciento más en 2023, haciendo que los mercados regresen a sus niveles previos a las crisis desatadas por la pandemia de COVID-19.
Sin embargo, la firma recomendó no bajar la guardia en los negocios, ya que las interrupciones en las cadenas de suministro en todo el orbe seguirán haciéndose presentes hasta el segundo semestre de este año.
En el caso de las economías avanzadas, estas están teniendo mayores dificultades por dicha razón que por la demanda de productos, pues los déficits de producción se encuentran en el 75 por ciento de la actual contracción del volumen de comercio mundial.
Euler Hermes indicó asimismo que a pesar de que existe el riesgo de una doble caída en el primer trimestre de 2022, se espera una normalización de los flujos comerciales internacionales en volumen a partir del segundo trimestre, la cual será impulsada principalmente por tres factores:
- El descenso del gasto de los consumidores en bienes duraderos y el cambio hacia comportamientos de consumo más sostenibles.
- Menor escasez de insumos al volver los inventarios a los niveles previos a la pandemia (en algunos casos hasta superando esos números).
- Reducción en la congestión de transporte marítimo, lo cual significa eliminar los cuellos de botellas en recolección y distribución de productos.
Finalmente, Euler Hermes dijo que en cuanto a nivel regional, Asia-Pacífico sería el principal ganador de las exportaciones en los próximos años, con más de 3 billones de dólares en ganancias entre 2021 y 2023.