Desde la aparición de la COVID-19, muchos sectores y negocios en el mundo cambiaron su forma de operar, llevándolos en su mayoría hacia la transformación digital. El ámbito de la medicina es uno de los que más sufrió modificaciones pues ahora, la forma de monitorear y cuidar la salud es muy distinta a como se llevaba a cabo hace tan solo unos meses; además, se seguirá modificando una vez que la pandemia haya llegado a su fin.
La compañía líder global en servicios de asistencia médica, hogar, vial, vida y viajes, Allianz Partners, elaboró el informe La vida después del COVID-19, en el que destaca el análisis de las principales tendencias y cambios dentro del sector salud luego de este virus.
Allianz menciona cinco principales cambios que la medicina está haciendo o hará en torno al tema y son las siguientes:
- Uso de la tecnología
Derivado del distanciamiento social, muchas personas utilizan internet para tener consultas médicas desde casa. La tecnología también revolucionó y aceleró a la Inteligencia Artificial y aplicaciones móviles para ayudar a controlar y combatir la expansión del SARS-CoV-2.
2. Telemedicina
Aunque ahora ya se están implementando, en el futuro los sistemas de prestación de servicios de salud cada vez más digitales y en línea serán muy utilizados. Se prevé que las consultas médicas adoptarán un formato de atención digital, ofreciendo más consultas de rutina en línea; lo cual, permite que los médicos tengan la posibilidad de evaluar a sus pacientes de forma remota agilizando cada proceso.
3. Mayor investigación e inversión en la medicina
Con el objetivo de encontrar una cura para la COVID-19, muchos gobiernos alrededor del mundo han ayudado a promover la investigación epidemiológica, de vacunas y preparación general ante enfermedades. Asimismo, muchos países desarrollarán nuevas instalaciones, tratarán de ubicar las cadenas de suministro médico en su propio territorio e invertirán para acortar los tiempos de fabricación de vacunas y medicinas.
4. Servicios de salud fortalecido
Desde la crisis sanitaria mundial, las naciones han hecho que los servicios de salud tengan una visión con más experiencia para afrontar situaciones parecidas en el futuro. Los trabajadores sanitarios han adquirido conocimientos y experiencia en distintas áreas.
5. Cuidado y prevención de la salud mental
La salud mental ha adquirido mayor importancia y los profesionales dedicados a su cuidado también han estado haciendo consultas virtuales, pues con la pandemia y el confinamiento se produjo un aumento considerable de pacientes con problemas de salud mental, por lo que se necesita dar más atención en esta área.